66
Si recuerdas, en secuencias anteriores te hablamos de la obra
La fuente,
de Marcel Duchamp, con la que
se cuestiona el papel de la obra de arte, poniendo un objeto manufacturado como obra artística. A este
tipo de objetos sacados de su contexto y puestos en un espacio artístico se le comienza a conocer como
ready made
. Tomando en cuenta lo anterior, reflexiona qué relación tiene con las imágenes del artista
Humberto Ríos.
Autoevaluación
Completa las siguientes oraciones y posteriormente realiza el crucigrama con las palabras.
Horizontal
1. El movimiento dadaísta nace como consecuencia de los acontecimientos __________________.
2. El término dadaísta en francés significa _____________________________________________.
Vertical
3. Los artistas dadaístas basan varias de sus obras en lo irracional y lo ______________________.
4. ¿En dónde nace el movimiento dadaísta? ___________________________________________.
5. Lo absurdo, lo irracional y lo __________________________son características del movimiento
dadaísta.
3
2
C
O
E
4
1
B
S
A
5
H
Sugerencia didáctica
Docente, se le recomienda que los alumnos realicen una investigación en libros o Internet sobre
imágenes del movimiento dadaísta. Posteriormente sería adecuado que realizaran el boceto de una
imagen con el espíritu del movimiento dadaísta, es decir, que presente características similares.
Haga énfasis en que una de las técnicas utilizadas con mayor frecuencia por los artistas dadaístas
fue la del collage. Si recuerda, esta técnica consiste en ensamblar, unir o sobreponer pedazos,
retazos o partes de una imagen u objeto, para, en conjunto, realizar uno solo.
Si presta atención, en su comunidad podrá encontrar varios collages; en ocasiones éstos son
accidentales, es decir, no se tenían planeados. Puede poner como ejemplo las paredes donde se
van pegando las imágenes publicitarias y cómo se van modificando por el uso del collage.
Recuerde que al momento en que los alumnos realicen el boceto de la imagen deben de tomar en
cuenta las características del movimiento dadaísta.