67
Respuestas a la autoevaluación
3
2
C
A
B
A
L
L
O
D
E
J
U
G
U
E
T
E
B
U
4
S
G
Z
U
I
U
R
B
R
D
M
1
B
É
L
I
C
O
S
A
C
5
H
Sesión 20. Los artistas en el diseño
Propósito
Identificarán la relación que ha tenido el diseño con el arte.
1.4. Los inicios del diseño en el arte
Si buscamos en la historia del diseño, nos tendríamos que remontar a la antigüedad, donde se nos
muestran imágenes y objetos realizados no sólo con una conciencia estética, sino también funcional;
tal es el caso de varias construcciones arquitectónicas, las cuales buscan revestirse de objetos
funcionales y estéticos al propio estilo de la arquitectura.
En el siglo
XX
, el diseño cobró un nuevo significado para los artistas con el surgimiento de la escuela
alemana conocida como Bauhaus
,
que significa “casa de construcción”. Esta escuela tenía la finalidad de
preparar y guiar a los estudiantes en cuestiones artísticas, dándoles fundamentos teóricos y prácticos,
de alguna forma buscando que crearan objetos artísticos, prácticos y por lo mismo comerciales.
La Bauhaus no sólo se convirtió en un espacio de experimentación, sino en toda una institución,
estableciendo normas y patrones vigentes en la actualidad en el diseño. A partir de esta escuela, se abre
una nueva concepción a este oficio de construir objetos útiles, surgiendo la profesión de diseño gráfico e
industrial.
Los diseñadores se han enriquecido por las exigencias de la sociedad, buscando plasmar y concretar
objetos que no sólo responden a una estética, sino a necesidades sociales, es decir, lo que le importa al
creativo no es sólo comunicar y expresar, sino que su objeto sea funcional.
Estas características del diseño van de la mano con la concepción de lo que es una artesanía, ya que no
es sólo un objeto que contiene una serie de expresiones de una cultura, sino un objeto que presenta un
lado funcional. En la actualidad, el diseño es una de las herramientas más usadas no sólo en las
cuestiones artísticas, sino en la ingeniería y en la tecnología, lo que le ha permitido explorar nuevos
mercados.
Reflexiona, ¿en tu vida diaria cuántas cosas de las que consumes fueron creadas por un diseñador? Si
prestamos atención a esto, nos daremos que cuenta de que 100% de los objetos que nos rodean fueron
realizados con la finalidad de servir. Por ejemplo, al observar una bicicleta podemos percatarnos de que
cada una de sus partes, presenta una lógica que responde a las necesidades de quien la utiliza, es decir,
fue diseñada tomando en cuenta las proporciones del cuerpo y la posición de éste para que fuera una
tarea cómoda de realizar.