32
1
2
4
3
5
6
Respuestas a la autoevaluación
1. Artes visuales
2. Dadaísta
3. Publicidad
4. Reflexionar
5. Impresionismo
6. Inacabada
Sesión 9. Evolucionando al neoimpresionismo y al postimpresionismo
Propósito
Identificarán las características de los movimientos neoimpresionistas y postimpresionistas.
2.3. Movimientos artísticos que plasman el entorno social
El movimiento
neoimpresionista
también nace dentro del marco de una exposición; en esta ocasión, los
artistas impresionistas dentro de una de sus exposiciones deciden presentar en una sala alterna lo que
ellos consideraban como el estilo que venía después del impresionismo. En esta sala, la pintura de varios
artistas, entre ellos Lucien, Paul Signac y George Seurat, se mostraba ante los críticos que comenzaban
a comparar el estilo original con el nuevo, afirmando que esta exposición marcaba el inicio de un nuevo
arte, conocido más adelante como el neoimpresionismo, donde la forma sería más nítida y menos
espontánea que en el impresionismo, mostrando obras realizadas meticulosamente, como es el caso de
las obras de George Seurat, quien hacía varios bocetos antes de realizar la pintura final.
Estos artistas fueron mostrando un gran interés por cuestiones teóricas, utilizando particularmente la
lógica de la óptica del color. Lo que descubrieron es que el color no se mezcla en la paleta, sino en el ojo,
partiendo de esto para perfeccionar la técnica y aplicando la pintura en puntos de colores puros, con el fin
de que fueran mezclados al observarlos. A esta nueva técnica los artistas creadores George Seurat y
Signac la llamaron divisionismo; mientras que el crítico de arte Fenéon, la llamó puntillismo, término que
más tarde cobraría peso para reconocer la técnica.
¿Te imaginas cómo son estas obras? Una de las pinturas más famosas es el óleo
Tarde de domingo en
la isla de La Grande Jatte,
del pintor George Seurat; como su nombre lo dice, es una tarde donde la alta
sociedad parisiense se muestra contemplando en actitud ociosa frente a un lago en el atardecer; los
personajes son figuras estilizadas. Para muchos esta obra causó controversia, ya que mostraba a la
sociedad como fría, rígida y superficial. Muchos artistas del postimpresionismo, como Paul Gauguin,
Henri Matisse y Vincent van Gogh, harían uso de las técnicas del neoimpresionismo.