Practica esta lección: Ir al examen
52
Para realizar esta imagen utiliza los materiales que tengas a tu alcance, pueden ser acrílicos, pasteles,
acuarelas, lápices de madera, etcétera. Recuerda que la única condición es que al realizar el boceto de la
obra, partas de las características del cubismo, ya sea analítico o sintético.
Autoevaluación
En la siguiente sopa de letras busca las nueve ideas que funcionan como símbolos en la obra
Guernica,
de Pablo Picasso.
El toro, la paloma, una bombilla, el caballo, la mujer arrodillada, el guerrero muerto, la madre con su hijo
que ha fallecido, una casa en llamas y una mujer sosteniendo un quinqué.
C U R O M K U L C K A S
T O R O L A S R X Q W C J H T K A Z
S D C P M U J E R C O N Q U
I N Q U E Y C C H A U U X D M N
A A X A
A
S
J F Ñ P L A
S R X Q W B J H H X A F S R V I
D A
N D N L
H
K
I
E V N E D C A B A L
L O L Ñ P Ñ A F G H F R D
D F G O K
I
S C R L E C C
I O N
I
S T A D F G E K
I
S U J D
R X A M R M A D R E C O N H
I
J O J H H X D F N H K
I S D D
E D C A
V O H H U S D Y
D F R E T T D Y C C H B U S E I
E E
D S A N
P
R O E O B O M B
I
L L A G S V N E D L G H K O R D
E H X A G U E R R E R O M U E R T O J H H X A A S R S N A D
C A S A
E
N L L A M A S
D F R E T T D Y C C H M U D F G
I D
M U J E
R
A R R O D
I
L
L A D A S V N E D F G H K
I
S V N E
Respuestas a la autoevaluación
Toro, mujer con quinqué, paloma, caballo, madre con hijo, bombilla, guerrero muerto, casa en llamas,
mujer arrodillada.
Sesión 16. La comunicación artística
Propósito
Identificarán que las imágenes artísticas buscan un fin comunicativo influenciado por las circunstancias
de su entorno.
3.4. Expresión de ideas y sentimientos mediante imágenes.
En este bloque hemos realizado un recorrido por diferentes movimientos, estilos y escuelas que han
influenciado la creación artística de la actualidad. Hemos podido observar en este primer recorrido por los
ismos
que el artista siempre ha buscado nuevas y diversas formas de comunicarse, consecuencia de la
necesidad por mostrar sus ideas y sentimientos que nacen de la vivencia de su entorno.
En esta sesión nos centraremos en que realices una línea del tiempo donde señales los movimientos
presentados hasta el momento, mencionando algunas de las características de las ideas propias de cada
escuela, estilo o movimiento artístico; asimismo, te pedimos que menciones una imagen y expliques lo
que el artista deseó expresar en esa obra, parte de lo visto en las sesiones anteriores y, si es posible, pon
un recorte de la obra de cada uno de los movimientos que se presentan en la línea del tiempo.
Para la realización de esta línea del tiempo, te recomendamos usar media cartulina, con la finalidad de
tener más espacio para especificar las características, ideas y expresiones propias de cada movimiento,
escuela o estilo, aprendidas en la secuencia anterior, así como para poder mencionar la finalidad de la