115
Respuestas a la autoevaluación
El uso de las figuras orgánicas ha servido como un recurso para que el creativo plasme de diferentes
formas una experiencia, sentimiento o preocupación. En la actualidad los nuevos medios artísticos como
la instalación han hecho un uso ilimitado de la abstracción de las formas, dado por la riqueza existente de
ellas y su presencia constante en la naturaleza. Las formas orgánicas han permitido al artista aportar una
riqueza visual al espectador que habita el espacio.
Sesión 40. Arte concreto
Propósito
Identificarán las características del arte concreto para realizar una imagen abstracta.
2.3. La abstracción en el arte concreto
El arte concreto es una tendencia que comenzó hacia el año 1930, en la que el artista y teórico Theo van
Doesburg realizó todo un manifiesto donde plasmó las bases; dicho manifiesto se conocería con el
nombre de
art concret,
“arte concreto”, en éste se plasmaban las siguientes bases:
1. El arte es universal.
2. La obra de arte debería concebirse y formularse en la mente antes de ser ejecutada, es decir, no
deberá representar propiedades formales de la naturaleza, así como tampoco del
sentimentalismo.
3. La concepción y construcción de una obra debería construirse con elementos plásticos, es decir,
de los colores y planos, haciendo uso de las posibilidades existentes dadas por su combinación.
Obteniendo como resultado que el cuadro y los elementos que lo componen sean el único
significado que tiene.
4. La composición de la obra, es decir, la disposición de los elementos que la componen, debe ser
simple, es decir, que no existan tantas formas dentro del plano y que sean controlables para
quien observa la obra.
5. La aplicación de la técnica debe ser exacta y sin la expresión gestual, es decir, sin la
espontaneidad al realizar el trazo, siendo en sí misma más mecanizada.
6. Los artistas deben esforzarse por plasmar con claridad total la obra.
Tomando en cuenta las bases de lo que se conocería como arte concreto, podemos reconocer que esta
forma de hacer imágenes llevaría al creativo a alejarse del sentimentalismo y enfocarse sólo en la
abstracción dada por las formas y los colores.
En el siguiente ejercicio te proponemos que realices una imagen abstracta, siguiendo las bases de lo que
es el arte concreto. El tema es libre, pero no olvides que la imagen deberá construirse con la presencia
de los elementos plásticos y mostrarse de forma sencilla, para que la lectura del espectador sea fácil y
digerible.
Recuerda que la simplicidad de este tipo de abstracción hace que este arte sea universal, porque será
entendido por todos aquellos que lo observen.