Practica esta lección: Ir al examen
107
Sesión 36. Las formas simétricas y asimétricas en el entorno
Propósito
Identificarán el uso de las formas simétricas en el paisaje.
1.4. La simetría y la asimetría en las formas
La simetría y la asimetría siempre han reinado en el universo de las formas; para muchos, la naturaleza
es muestra de la simetría, pero la realidad es que, si observamos con detenimiento, nos podremos
percatar de que efectivamente las formas que se nos presentan no son del todo exactas sino más bien
asimétricas. Si prestamos atención, la mayoría de las formas existentes en el universo son asimétricas,
es decir, que matemáticamente no conservan proporciones exactas.
Desde la antigüedad, el hombre ha desarrollado una fascinación por crear formas simétricas, ya que son
una muestra de la exactitud de la cultura que las realiza. Por ejemplo, desde la antigüedad los egipcios y
mayas mostraron su fijación por las figuras simétricas en la construcción de sus pirámides, las cuales
muestran la perfecta proporción de cada una de las partes que componen el monumento.
Hasta nuestros días, la simetría sigue provocando gran fascinación, culturalmente existe la concepción de
que lo simétrico es por sí mismo perfecto. De ahí que las ciudades estén diseñadas bajo parámetros
específicos, buscando guardar por todas partes un orden exacto y simétrico, por medio de edificios,
carreteras y avenidas, que cumplen la lógica de la simetría, ya que por sí mismas hacen referencia al
orden que debe existir.
En el arte, la simetría ha servido como punto de partida para muchos movimientos, como la abstracción
geométrica, que busca mediante formas simétricas crear toda una experiencia en el espectador.
Recordarás que en segundo año realizamos un proyecto relacionado con un diseño del espacio urbano
de tu comunidad, haciendo énfasis en la arquitectura del paisaje. En esta sesión haremos algo similar,
pero será necesario dividir su desarrollo en dos partes que concluirás en la siguiente sesión. Primero
realizarás algo similar a un proyecto de conservación del paisaje, para ello te recordaremos en qué
consiste la arquitectura del paisaje, de esta forma podrás realizar de mejor forma este ejercicio.
La arquitectura del paisaje es un área surgida en el siglo
XX
, que busca la planeación, reestructuración,
diseño, gestión y rehabilitación de ciertos espacios, con la finalidad de mejorarlos, recuperarlos,
conservarlos y transformarlos, en un espacio exterior más placentero.
En esta sesión te pedimos que escojas un espacio público y exterior de tu comunidad, puede ser un
parque, una plaza, una alameda, etcétera. Posteriormente, te pedimos que realices un dibujo detallado
sobre ese espacio. Tómate tu tiempo, recuerda que debes plasmar todos los elementos que lo
componen, es decir, árboles, calles, avenidas, construcciones, arbustos, pavimentos, banquetas,
etcétera.
Posteriormente, reflexiona sobre qué es importante recuperar de ese espacio, para ello te recomendamos
que primero te preguntes qué es lo que está dañando ese paisaje. Escríbelo.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Por último, identifica en el dibujo las formas que predominan en el paisaje, es decir, ubica cómo son,
¿son simétricas o asimétricas?, y explica qué sensación te causa observarlas en el paisaje.
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________