108
Autoevaluación
Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
1.
La naturaleza es simétrica.
V
F
2.
Las pirámides son un ejemplo de asimetría.
V
F
3.
La concepción cultural es que lo simétrico es perfecto.
V
F
4.
Las ciudades buscan parámetros de simetría para su diseño.
V
F
5.
La simetría es una de las características del movimiento dadaísta.
V
F
Respuestas a la autoevaluación
1.
F
2.
F
3.
V
4.
V
5.
F
Sesión 37. Uso de las formas simétricas y asimétricas en el entorno
Propósito
Aplicarán las formas simétricas y asimétricas en un proyecto de preservación del paisaje.
1.5. El uso de las formas en el paisaje
En la sesión anterior hablamos de las formas simétricas y asimétricas, asimismo detectamos su
presencia en las formas del entorno, en específico de un paisaje de la comunidad.
Concluye tu proyecto de arquitectura del paisaje; recordarás que primero seleccionaste un espacio de tu
comunidad y posteriormente realizaste un boceto del paisaje tal y como está. Ahora, toma ese boceto
como punto de partida para realizar el nuevo dibujo con la propuesta de preservación de ese espacio.
Recuerda que la arquitectura del paisaje se centra en la planeación, restauración, diseño, gestión y
rehabilitación de espacios
, por lo que tu propuesta deberá cumplir con esos criterios, puedes proponer
que se convierta en un centro recreativo o que haga alusión a la preservación del medio.
Presta mucha atención a las formas que se te presentan en el espacio y enfatiza en la presencia de las
formas; por ejemplo, si en todo el paisaje predominan las formas asimétricas, busca que tu propuesta
esté en ese mismo lenguaje para que no rompa la armonía con el espacio y viceversa.