131
Autoevaluación
A continuación se presentan algunos de los pasos que seguiste con tus compañeros en la planeación de
su campaña de promoción para la exposición final, organízalos como correspondan.
Distribuyan las invitaciones con la comunidad estudiantil y miembros de su comunidad.
Disfruten de la exposición, registren con fotografías el evento y convivan con la comunidad.
Clasifíquenlos por temáticas y técnicas.
Determinen el nombre de la exposición; por lo regular, en el mundo profesional del arte lo
determina el curador, pero en este caso discútanlo con todo el grupo.
Organicen los trabajos por ejercicios realizados en esta secuencia.
Respuestas a la autoevaluación
4
Distribuyan las invitaciones con la comunidad estudiantil y miembros de su comunidad.
5
Disfruten de la exposición, registren con fotografías el evento y convivan con la comunidad.
2
Clasifíquenlos por temáticas y técnicas.
3
Determinen el nombre de la exposición; por lo regular, en el mundo profesional del arte lo
determina el curador, pero en este caso discútanlo con todo el grupo.
1
Organicen los trabajos por ejercicios realizados en esta secuencia.
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
Secuencia 3. La
influencia de los artistas
abstractos en la
actualidad
3.1. El inicio de la
abstracción con Henri
Matisse
3.2. Vassily Kandinsky
3.3. Paul Klee
3.4. Man Ray
3.5. Exposición de los
artistas abstractos
Libros, revistas, producciones artísticas,
museos, exposiciones y centros culturales
que hay en tu zona.
Libros sobre arte en las bibliotecas
públicas y escolares.
Investiga en Internet, libros o revistas
sobre los diferentes artistas mencionados.
Revisa las siguientes páginas.
www.arteven.com
www.artenautas.gob.mx
www.border.com.mx
www.ccemx.org
www.conaculta.gob.mx/academiadeartes
Busca imágenes artísticas y
lleva a cabo los ejercicios de
reflexión realizados en esta
secuencia.
Investiga sobre la vida y obra
de algún artista abstracto
mencionado, posteriormente
comparte con tus
compañeros e intercambia lo
que aprendiste.
Realiza un cuadro
comparativo en el que
menciones algunas de las
obras donde predominen los
diferentes tipos de
abstracción vistos en esta
secuencia.
Realiza una bitácora de los
diferentes tipos de formas
abstractas que observes en
el entorno.