Practica esta lección: Ir al examen
j) Cargar
En la acción de cargar, como es obvio, no solamente se sujeta el objeto o a la persona, sino
que se soporta su peso total. Pensemos en un mesero que carga sobre la mano una charola o
en una mujer que lleva sobre la cabeza un cántaro o en un padre que carga un bebé sobre las
rodillas.
La acción de cargar o sujetar el peso total se parece a la de “abarcar la cercanía” pero en esta
acción el peso no se sostiene, solamente se abarca sin tocarlo; en cambio, en la que nos
ocupa, su principal característica reside en que el peso se encuentra sostenido por alguna parte
del cuerpo.
k) Cargar sujetando
La acción de cargar tiene una variante: sostener con asimiento, es decir, no sólo se carga el
peso total del objeto o persona, sino que además se sujeta, se toma o se empuña. De ahí que
la relación con el objeto o persona tenga un grado mayor que el solo cargar.
37