Practica esta lección: Ir al examen
1.4 Diseño de grupos compactos con movimiento
Trabajo en equipo. Calentamiento. Exploración de conversiones. Elaboración de frases
de movimiento en que predominen conversiones o diseños de grupos compactos.
Presentación de las frases. Enfriamiento.
1. En el espacio indicado por el maestro, con el grupo en su totalidad, realiza el
calentamiento de cuatro fases: a) secuencia de coordinación postural o de
fortalecimiento de los músculos; b) secuencia de flexiones, extensiones, rotaciones,
desplazamientos y direcciones; c) secuencia de estiramientos; d) secuencia de cambios
de soporte, equilibrios, pequeñas caídas y saltos.
2. Exploren las conversiones en formaciones lineales. Primero realicen conversiones en
que mantienen la distancia entre los miembros del grupo durante el giro. Luego
experimenten acortando la distancia durante las conversiones, pero manteniendo la
figura formada. Exploren conversiones de un cuarto de giro, de medio giro y de tres
cuartos de giro.
3.
Exploren conversiones creando figuras compactas (no sólo los contornos, sino llenas de
personas). Combinen las conversiones hacia el lado derecho o izquierdo con
desplazamientos en diferentes direcciones (adelante, atrás, hacia los lados) y hacia
diferentes áreas o lugares del salón (centro arriba, izquierda arriba, etcétera).
4. Creen una frase de movimiento en que utilicen movimientos de grupos compactos.
Utilicen alguna motivación, por ejemplo, una nave espacial, una anémona. Presenten la
secuencia ante sus compañeros y reciban sus comentarios para mejorar la
interpretación.
5.
Realicen una actividad de enfriamiento que incluya respiraciones y estiramientos.
6.
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.
1.5 Creación de formas e imágenes colectivas, considerando: la proximidad de los
cuerpos, utilización de música con diferentes pulsos, compases y ritmos, que evoque
diferentes emociones, sentimientos y situaciones, uso de objetos, situaciones
imaginarias propuestas por los alumnos
Trabajo en equipo. Calentamiento. Exploración con juegos que desarrollen confianza en
el grupo. Experimentación con 12 posibilidades de relacionarse. Creación de una
secuencia de movimiento con las posibilidades de relación. Experimentación con
diseños simétricos y asimétricos en parejas, tríos, cuartetos y pequeños grupos.
Exploración con objetos y situaciones imaginarias. Presentación de la danza.
Enfriamiento.
1. En el espacio indicado por el maestro, con el grupo en su totalidad, realiza el
calentamiento de cuatro fases: a) secuencia de coordinación postural o de
fortalecimiento de los músculos; b) secuencia de flexiones, extensiones, rotaciones,
desplazamientos y direcciones; c) secuencia de estiramientos; d) secuencia de cambios
de soporte, equilibrios, pequeñas caídas y saltos.
2. Exploren diferentes juegos que les permitan desarrollar confianza con sus compañeros
de grupo. Pueden utilizar los propuestos en el texto o bien inventar los propios. Al
terminar los juegos comenten sus experiencias y cada uno escriba sus reflexiones.
3. Experimenten las 12 posibilidades de establecer relaciones con personas y objetos.
Reúnanse en pequeños grupos y creen una secuencia de movimientos en que
experimenten en el grupo estas posibilidades de relación. Piensen en algún tema de
interés, elaboren un guión, creen las frases de movimiento necesarias, denles un ritmo y
44