artes para desarrollar su lenguaje. La danza ha logrado crear un cuerpo de conocimientos
propios que le permite, si así lo desean los creadores, generar un espectáculo en el cual
esta
disciplina es la única protagonista.
Sin embargo, esta aspiración de los “modernos” con frecuencia ha sido rebasada y los
creadores han experimentado continuamente no sólo con el lenguaje del movimiento, sino que
han incorporado las aportaciones de otras artes: música, artes plásticas, teatro, literatura,
incluso el cine y el video, a sus creaciones.
Foto: Christa Cowrie, “Grupo La La La Human Steps”, en
La vida de la escena: la escena de la vida.
Obra fotográfica
, México, INBA/CENIDI-Danza, 2005.
¿Cuáles son las razones por las que los creadores integran otros lenguajes artísticos a sus
producciones? Averígüenlo, solicitando a algún artista, ya sea de su comunidad, o bien que
contacten a través de Internet, que responda un cuestionario breve. (Por supuesto, antes de
contactarlo revisen si en sus obras busca tal integración), ya sea porque lo hayan visto o leído
sobre él en algún periódico).
Elaboren las preguntas del cuestionario, considerando los siguientes aspectos:
1.
Criterios para la selección musical de una obra. Preferencias por algún tipo de música y
razones de ello. Forma de integrar la música a la obra. Por ejemplo: ¿escogen la música
y la utilizan como fuente de inspiración para crear los movimientos, o primero crean los
movimientos y luego buscan la música que se adapta a su creación; o bien, crean los
movimientos, seleccionan la música y luego modifican lo necesario para integrar música
y danza?
114