2
Relación de la danza con otros lenguajes
artísticos, con los ideales de belleza y con la
promoción de la identidad cultural
Propósitos
Reconocer el apoyo que brinda la utilización de otros lenguajes artísticos en manifestaciones
dancísticas y valorar la importancia de la danza en producciones cuya finalidad no es bailar.
Emitir juicios críticos frente al uso que proponen los medios de comunicación.
Explicar el hecho dancístico como uno de los medios de expresión de las culturas.
Temas
2. Relación de la danza con otros lenguajes artísticos, con los ideales de belleza y con la
promoción de la identidad cultural.
2.1 Reconocimiento de otros lenguajes del arte en las manifestaciones dancísticas (teatro,
literatura, artes visuales, música), analizando la relación que los elementos estéticos guardan
entre sí para conformar un todo.
2.2 Reconocimiento de la danza en el interior de otras manifestaciones artísticas, como ópera,
cine, obras musicales, etcétera, que se presenten en la escuela y en la comunidad, a través de
la proyección de un material en video o televisión.
2.3 Análisis crítico sobre el concepto de belleza corporal que ofrecen los medios de
comunicación.
2.4 Reflexión en grupo en torno a la necesidad de recuperar el sentido de la identidad cultural a
través de la danza.
Contenido
2.1 Reconocimiento de otros lenguajes del arte en las manifestaciones
dancísticas (teatro, literatura, artes visuales, música), analizando la relación
que los elementos estéticos guardan entre sí para conformar un todo
Cuando revisamos los géneros de danza en el mundo, planteamos que la danza escénica,
particularmente la moderna, buscó durante mucho tiempo su independencia de las otras artes,
para lograr reconocimiento como un arte autónomo, es decir, sin apoyo ni dependencia de otras
113
Secuencia
de aprendizaje