Dinamósfera.
Concepto que indica la relación de los movimientos que podemos realizar en
nuestra kinesfera con el esfuerzo o calidades de movimiento.
Escalas de movimiento.
Secuencias espaciales establecidas que permiten nombrar y
aprender algunos de los trayectos más expresivos y económicos en términos de energía entre
un punto y otro del espacio.
Labilidad.
Corresponde a la cualidad de lábil, es decir, poco estable. Laban lo utilizaba para
indicar aquellos movimientos que producen la sensación de inestabilidad.
Marcel Marceau.
Actor francés aclamado como el mejor mimo del mundo. Su fama se debió
en gran medida a la creación del personaje “Bip”, cuya caracterización consistía en cara pintada
de blanco, pantalones muy anchos, camisa marinera de rayas y una chistera (sombrero alto)
muy vieja
y deformada de la que salía una flor roja.
Bibliografía
Castañer Balcells, Marta,
Expresión corporal y danza
, Barcelona, INDE, 2000.
Cámara, Elizabeth e Hilda Islas,
Pensamiento y acción. El método Leeder de la escuela
alemana
, México, Conaculta/INBA/Tecnológico de Monterrey, 2007.
Feldenkrais, Moshe,
Autoconciencia por el movimiento. Ejercicios para el desarrollo personal
,
Barcelona, Paidós, 1991.
Ferez, José, “Apuntes del curso Alineación por articulaciones”, México, mimeo, 1982.
Ferreiro, Alejandra y Josefina Lavalle,
Desarrollo de la creatividad por medio del movimiento y
la danza. Paquetes didácticos
. México, Conaculta/INBA/CENIDI-Danza José Limón,
Biblioteca Digital, 2006.
Laban, Rudolf,
Danza educativa moderna,
México, Paidós, 1989.
Newlove, Jean y Jhon Dalby
Laban for all
, Nueva York, Routledge, 2004.
—,
Psicomotricidad, ritmo y expresión corporal, Barcelona, CissPraxis, 2003.
Zazueta Urías, Marco A. y Sonia Fernández Moliner,
Anatomía del movimiento
, México,
Ediciones Danzaria Internacional, 1985.
Schinca, Marta, Expresión corporal. Técnica y expresión del movimiento. Barcelona, CissPraxis,
2002.
112