Practica esta lección: Ir al examen
Contenido
1.1 Estructuración y ejecución de una preparación corporal propuesta por
el alumno como punto de partida para el desarrollo del movimiento
A lo largo del curso de danza has desarrollado un conjunto de actividades de preparación
corporal y calentamiento, en las que has aprendido los diferentes momentos que deben
incluirse en esta fase de la clase, así como algunos ejemplos de ejercicios con los que puedes
elaborar una secuencia que respete las necesidades y características de tu cuerpo. En este
último curso aprenderás a estructurar secuencias de calentamiento, en las que consideres tanto
las necesidades de tu cuerpo como los requerimientos del ejercicio a realizar.
Reúnete con algún compañero y lean el primer tema de la secuencia uno, del bloque dos de
Apuntes. Danza 1
y la secuencia uno, del bloque dos de
Apuntes. Danza
2
. Identifiquen los
objetivos y las cuatro fases del calentamiento. Escríbanlas:
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Ahora estructuren sus propias secuencias para cada fase. Consideren que la duración total del
calentamiento es mínimo de 15 y máximo de 25 minutos en una clase de dos horas. Esta
duración puede reducirse a un mínimo 7 minutos y un máximo 15 minutos en una clase de una
hora. Si tomamos la duración máxima de la clase, la primera fase del calentamiento puede tener
una duración máxima de 4 minutos, la segunda de 12 minutos, la tercera de 4 minutos y la
cuarta fase de 5 minutos. La última fase de la clase debe contemplar una serie de ejercicios
aeróbicos.
Realicen los ejercicios de coordinación postural sugeridos. Luego realicen los de fortalecimiento
de la postura. Analicen los elementos que los integran y los aspectos que deben cuidar al
momento de ejecutarlos. Estructuren una secuencia con características similares, en la que
incluyan un ejercicio de coordinación postural y otro de fortalecimiento. Busquen una música
lenta para acompañarla. Regístrenla.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Ejecuten los ejercicios sugeridos para la segunda fase. Observen que el orden de la secuencia
puede variar y en ocasiones comenzar con las posibilidades anatómicas (flexión, extensión,
rotación) y en otras con las acciones relacionadas con el espacio (desplazamiento y dirección).
Analicen las combinaciones propuestas y creen ustedes una secuencia. Sólo recuerden incluir
flexiones y extensiones con todo el cuerpo y luego con las diferentes partes del cuerpo.
Rotaciones de cabeza, torso y pies y círculos de brazos utilizando el plano lateral o el plano
sagital. Pueden incrementar la dificultad de los movimientos si combinan varios elementos, por
ejemplo, ejecuten una flexión de ambas rodillas al mismo tiempo que flexionan la cabeza al
frente y levantan los brazos a los lados del cuerpo en el nivel medio y, al extender las rodillas,
flexionen la cabeza hacia atrás y marquen un medio círculo de los brazos en el plano lateral (el
64