Actividades
sugeridas
Temas
Actividades
1.1 Ubicación del baile en el contexto
sociocultural.
1.2 Características del baile popular
actual seleccionado.
1.3 Identificación de la danza popular
actual como reflejo de encuentros
sociales y culturales, así como de
transformaciones dancísticas.
Trabajo en equipos. Recuperación de la
investigación documental sobre el baile
popular. Análisis de la información, elección
de un baile y descripción del mismo.
Elaboración de ficha socioeconómica y
cultural de la región en que se baila. Breve
reseña histórica.
Trabajo en equipos. Investigación documental
y de campo del género de baile popular
seleccionado y
de un acontecimiento familiar
o comunitario en que se realice. Indagación de
las características del baile y elaboración de la
ficha correspondiente. Elaboración de un
periódico mural con la información recabada.
Lectura del texto propuesto. Esquema de
desarrollo histórico de la danza. Elaboración
del árbol genealógico de un subgénero de la
danza espontánea. Discusión grupal y
elaboración de escrito individual.
Desarrollo de las actividades sugeridas
1.1
Ubicación de la danza en el contexto sociocultural
Trabajo en equipos. Recuperación de la investigación documental sobre el baile popular.
Análisis de la información, elección de un baile y descripción del mismo. Elaboración de
ficha socioeconómica y cultural de la región en que se baila. Breve reseña histórica.
1. En equipos, recuperen la investigación documental del segundo año en el bloque 2
secuencia 2. Busquen material para ilustrar sus características.
2.
Todos reunidos en grupo analicen la información y elijan un baile popular actual, el que
mayor motivación despierte en el grupo o bien del que tengan más información y
material.
3.
Identifiquen algún baile y descríbanlo brevemente.
4.
Hagan una pequeña exposición y
muestra del material recabado. Inviten a otro grupo de
la escuela o bien a sus familiares.
184