Practica esta lección: Ir al examen
Paso cambiado
.
Combinación de 1) un apoyo de planta al frente con cambio de peso del pie
derecho, incrementando la flexión de la rodilla; 2) un apoyo de planta con cambio de peso del
pie izquierdo ligeramente deslizado por el piso de atrás hacia delante, pero sin rebasar el
primer apoyo y 3) un apoyo de planta con cambio de peso de pie derecho alcanzando el pie
izquierdo y quedando en el sitio. Se repite alternando los pies. El movimiento es muy
muelleado. Se ejecuta en un compás binario, por lo que el primer apoyo corresponde con el
primer tiempo de la música y los dos segundos se ejecutan en el segundo tiempo de la música,
de modo que cada apoyo corresponde con medio tiempo.
Paso de polca.
Combinación de: 1) un impulso (pequeño brinco) para dar un apoyo de planta
con pie izquierdo, a la vez que un apoyo de talón (al frente o al lado) de pie derecho, y
2) se
realiza otro impulso para dar un apoyo de planta con pie izquierdo, a la vez que se da un apoyo
de punta (atrás o cruzado de lado por enfrente de la pierna de apoyo) de pie derecho al mismo
tiempo. Se alterna el pie y se repite la secuencia avanzando en diferentes direcciones.
Paso palomo
.
Combinación de: 1) dos golpes de planta de pie derecho, el primero sin cambio
de peso y el segundo con cambio de peso, acentuado y pronunciando la flexión de la rodilla, y
2) un golpe de metatarso con pie izquierdo y un golpe de planta con pie derecho. Se alterna el
movimiento.
Picado.
Movimiento de planta, metatarso, talón o punta del pie que toca el piso (sin golpear) y
se retira de inmediato del piso. Su ejecución sugiere también una pelota que rebota. La
diferencia entre el rebotado y el picado es la fuerza con que se pone el pie en contacto con el
piso: el primero tiene la dinámica del golpe, en cambio el picado tiene la del apoyo, es decir, la
energía es leve y no produce sonido alguno.
Quebrados.
Movimientos en los que se pone en contacto con el piso la cara lateral interna o
externa del pie, por lo que se gira 1/4 el pie sobre su eje sin involucrar la articulación de la
rodilla. Existen
quebrados hacia adentro
, que se ejecutan con la cara lateral externa del pie en
contacto con el piso y
quebrados hacia fuera
, que se ejecutan con la cara lateral interna del pie
en contacto con el piso.
Rebotado.
Golpe que se ejecuta con el metatarso, talón, punta o planta. Luego de golpear se
retira del piso de forma inmediata la parte del pie involucrada, finalizando en el aire. La imagen
con que podemos asociarlo es el de una pelota que pega y rebota del piso.
Soporte.
Acción que implica el traslado del peso.
Volados.
Son gestos de la pierna que siguen una trayectoria circular o recta a una distancia de
10 a 20 centímetros fuera del piso, es decir, en el nivel bajo.
Zapateado de tres
.
Combinación de tres golpes de planta alternados. El primero acentuado y
con una flexión más profunda. Se alterna el movimiento. Puede ser ejecutado con diferentes
partes del pie: los tres golpes sobre los metatarsos; o bien combinando planta, metatarso,
planta; planta, talón, planta; golpe de talón, golpe de metatarso y golpe de planta.
199