Practica esta lección: Ir al examen
incrementa aún más la energía con la que se realiza el contacto con el piso). Se alterna el
movimiento.
Carretilla con impulso.
Combinación de una carretilla con un pequeño salto o impulso que
cae sobre el mismo pie.
Cepilleo.
Deslizado del centro del cuerpo hacia afuera, deslizando el pie o alguna de sus partes
del lugar hacia afuera, es decir, del piso hacia el aire.
Deslizado por el piso.
Movimiento resbalado, que no se despega del piso.
Deslizado.
Movimiento en el que se pone el pie o alguna de sus partes en contacto con el piso
y se desliza o resbala hacia alguna dirección. Los deslizados pueden: realizarse manteniendo
todo el tiempo el contacto con el piso, iniciar su trayecto en el aire para finalizar en el piso con el
deslizamiento de una parte del pie o bien concluir en el aire.
Escobilleo.
Deslizado
de afuera hacia el centro del cuerpo. Existen dos modalidades: los que
inician el movimiento en el aire y al poner en contacto el pie con el piso continúan su trayectoria
deslizándose hasta llegar a su lugar y los que inician en el aire, continúan deslizando el pie por
el piso generalmente hacia atrás para finalizar el movimiento con el pie en el aire.
Gatillo.
Movimiento
cuya
designación hace referencia a la imagen rítmica que se produce al
jalar el gatillo de una pistola y su trayecto de regreso a la posición original.
Se ejecuta con una
parte del pie sin despegar del piso la otra. Hay
gatillos de planta y gatillos de talón.
Gatillo de planta.
Movimiento que resulta de golpear el piso con el metatarso sin despegar el
talón del suelo.
Gatillo de talón.
Movimiento que resulta de golpear el piso con el talón sin despegar el
metatarso del suelo o golpeando con el talón después de un apoyo o golpe de metatarso. El
primero se ejecuta con la pierna de apoyo, es decir, como soporte, mientras que el segundo se
puede ejecutar como gesto o como soporte.
Gesto.
Movimiento que se realiza con las extremidades: brazos o piernas. En el caso de las
piernas, el movimiento puede incluir el contacto con el piso, pero la pierna no tiene el peso.
Golpe.
Un contacto firme del pie con el piso que provoca un sonido al descargar la energía
contra el piso.
Lazada.
Movimiento que combina un pequeño impulso, para ejecutar simultáneamente un
apoyo de planta con pie izquierdo y una trayectoria circular en el plano horizontal, en el sentido
de las manecillas del reloj con la pierna derecha en dirección al frente, en el primer tiempo,
y un
apoyo simultáneo de planta con los dos pies, en el segundo tiempo.
Muelleo.
Sensación que se produce al realizar flexiones en diferente profundidad, de acuerdo
con la fuerza requerida en el contacto del pie con el piso.
Paso borracho.
Combinación de un golpe de planta con cambio de peso de pie derecho a la
diagonal derecha adelante; un apoyo de metatarso con cambio de peso de pie izquierdo
cruzado por atrás del pie de apoyo; y un golpe de planta con cambio de peso de pie derecho en
su lugar. Se repite el movimiento alternando los pies.
198