Autoevaluación
1. Identifica los movimientos básicos, complementarios y deslizados de los pies y
ejecuta alguna secuencia en que los combines.
2.
Ejecuta al menos dos pisadas características del género de baile popular elegido.
3.
Describe el vestuario del baile popular elegido.
4. Ejecuta una secuencia en la que coordines una pisada con el uso de los
implementos y accesorios del baile.
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
2.1 Ejecución de pisadas
básicas y combinaciones,
movimientos corporales
característicos y relación de
pareja.
2.2 Elaboración de
vestuario.
2.3 Manejo de utilería y
accesorios.
Videos de bailes populares que
permitan observar las pisadas, el
vestuario, los accesorios y la
utilería
.
Para estudiar el estilo y las
posibles combinaciones.
Encontrar más ejemplos
de pisadas.
Encontrar diseños de
vestuario, accesorios y
utilería.
Glosario
Apoyo.
Contacto delicado (suave) del pie con el piso que no produce sonido. Existen apoyos
con cambio y sin cambio de peso. En los primeros, en cada movimiento se transfiere totalmente
el peso del cuerpo, mientras que en los segundos la pierna que ejecuta el movimiento no tiene
peso, por lo que se convierte en un gesto.
Carretilla.
Combinación de dos golpes de planta, el primero sin cambio de peso y el segundo
con cambio de peso. Al ejecutar el segundo golpe se pronuncia la flexión y se acentúa (se
197