Glosario
Apoyo.
Contacto delicado (suave) del pie con el piso que no produce sonido. Existen apoyos
con cambio y sin cambio de peso. En los primeros, en cada movimiento se transfiere totalmente
el peso del cuerpo, mientras que en los segundos la pierna que ejecuta el movimiento no tiene
peso, por lo que se convierte en un gesto.
Carretilla.
Combinación de dos golpes de planta, el primero sin cambio de peso y el segundo
con cambio de peso. Al ejecutar el segundo golpe se pronuncia la flexión y se acentúa (se
incrementa aún más la energía con la que se realiza el contacto con el piso). Se alterna el
movimiento.
Carretilla con impulso.
Combinación una carretilla con un pequeño salto o impulso que cae
sobre el mismo pie.
Cascanueces.
Es un instrumento de cocina que se usa para romper la cáscara de las nueces.
El Cascanueces
es un famoso ballet de Marius Petipa, cuya música fue compuesta por
Tchaikovsky. La historia podría considerarse como un “cuento de navidad”. Narra el sueño de
Clara, una niña que recibe como regalo un cascanueces con la forma de soldadito. El sueño es
un viaje fantástico donde conoce a la Reina de las Nieves, se aventura en el país de los dulces
y su cascanueces cobra vida. Por supuesto que a lo largo de todo el recorrido hay numerosos
pretextos para la exhibición de escenas de ballet. Esta obra es la adaptación de un cuento de
E.T.A. Hoffman
a cargo del escritor Alejandro Dumas. Se estrenó en Rusia en 1892.
Cepilleo.
Deslizado que se realiza del centro del cuerpo hacia afuera, resbalando el pie o
alguna de sus partes del lugar hacia afuera, es decir, del piso hacia el aire.
Deliberar.
Discutir algún asunto, considerar sus aspectos positivos y negativos para tomar una
decisión.
Deslizado por el piso.
Movimiento resbalado que no se despega del piso.
Deslizado.
Movimiento en el que se pone el pie o alguna de sus partes en contacto con el piso
y resbala hacia alguna dirección. Los deslizados pueden realizarse manteniendo todo el tiempo
el contacto con el piso, iniciar su trayecto en el aire para finalizar en el piso con el deslizamiento
de una parte del pie o bien concluir en el aire.
Escobilleo.
Deslizado que se realiza de afuera hacia el centro del cuerpo. Existen dos
modalidades: los que inician el movimiento en el aire y al poner en contacto el pie con el piso
continúan su trayectoria deslizándose hasta llegar a su lugar y los que inician en el aire,
continúan deslizando el pie por el piso generalmente hacia atrás para finalizar el movimiento
con el pie en el aire.
Gatillo.
Movimiento
cuya
designación hace referencia a la imagen rítmica que se produce al
jalar el gatillo de una pistola y su trayecto de regreso a la posición original.
Se ejecuta con una
parte del pie sin despegar del piso la otra. Hay
gatillos de planta y gatillos de talón.
Gatillo de planta.
Movimiento que resulta de golpear el piso con el metatarso sin despegar el
talón del suelo.
218