Practica esta lección: Ir al examen
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
2.1 Valoración estética del
montaje dancístico
realizado por el grupo y
reflexión colectiva en torno
al proceso de montaje.
2.2 Valoración en torno a la
relación arte y tecnología,
reconociendo el uso que
los creadores le dan a las
nuevas tecnologías de
información y
comunicación.
2.3 Reflexión en torno a la
danza en el contexto
actual, considerando la
diversidad de elementos y
lenguajes que intervienen
en su producción.
Libro digital:
Dramaturgia del bailarín y
Anatomía del crítico,
de Patricia
Cardona.
Libro digital:
La humanización de la
danza
,
Manual del coreógrafo, Danza.
Caleidoscopio de la forma artística,
de
Lin Durán.
Profundizar en los
criterios para
valoración estética del
montaje dancístico.
Buscar artículos y
videos con
producciones de
videodanza.
Buscar información
acerca de los
movimientos que
toman sitios históricos
o paisajes diversos
para crear danza.
Glosario
Claridad.
Sin ambigüedad ni confusión en la acción.
Coherencia:
Cuando acción y
calidad de la obra corresponden con lo que se quiere
comunicar.
Happenings.
Palabra inglesa que significa evento, ocurrencia, suceso. Se utiliza para
denominar la manifestación artística multidisciplinaria, surgida en los años cincuenta. Se
caracteriza por la participación de los espectadores. Los
happenings
pertenecen al
performance
art
.
Performance
.
Palabra inglesa que significa ejecución, desempeño, rendimiento. Se ha
utilizado para designar el arte vivo, arte constituido por las acciones de un individuo o un grupo,
en un lugar determinado y durante un tiempo concreto. Este tipo de acciones pueden ocurrir en
cualquier lugar, iniciarse en cualquier momento y tener cualquier duración. Involucra cuatro
elementos: tiempo, espacio, cuerpo del
performer
y relación entre el
performer
y el público.
230