Practica esta lección: Ir al examen
corporal; por lo tanto, podemos concebirla como una serie de conductas de
comunicación del cuerpo hacia uno mismo, o bien hacia otra persona o grupos, lo
cual nos lleva a establecer una relación entre actores y espectadores.
Este concepto no se limita a interpretar una relación superficial; si mencionamos
actores y espectadores no significa que nos quedemos en ese nivel, dado que la
comunicación en sí permite llegar a otros niveles de confianza, si ésta es
transmitida con efectividad.
Realiza las siguientes actividades
Actividad 1
La sombra musical
Descripción
Objetivo:
Ejercitar la capacidad de
concentración y atención.
Los alumnos se distribuirán por parejas. Uno se
coloca detrás mirando la espalda de su
compañero y reproduciendo los movimientos de
éste como si se tratase de su sombra.
Utilizar la música como elemento
desencadenante del movimiento.
El que es imitador, como es lógico, sólo
realizará movimientos que su pareja pueda
reproducir.
Se recomienda que al principio, los
movimientos sean lentos y ondulados, en los
que tome parte solamente una zona o
segmento corporal y, progresivamente, ir
añadiendo otros hasta que finalmente
intervenga la totalidad del cuerpo.
Posteriormente, se irán introduciendo
movimientos más cortados y bruscos.
Se deben invertir los papeles.
Reglas
-
Los movimientos no deben hacerse
demasiado rápidos para que puedan ser
imitados.
Variante
-
Siendo uno siempre el que hace de sombra,
realizar agrupaciones, progresivamente, de
tres, cuatro, ocho… participantes y con todo el
grupo.
38