Actividad 2
El hombre rápido melódico
Descripción
Objetivo:
•
Interacción grupal.
•
Desinhibición a través del
desarrollo de la conciencia
corporal y del trabajo de las
sensopercepciones.
•
Se forman equipos de cuatro a ocho
integrantes.
•
Todo el grupo estará sentado en círculo.
•
Se trata de decir nuestro nombre adaptándolo a
dos pulsos, que haremos con dos palmadas en
los muslos, repitiendo toda la clase el nombre
que cada uno dice.
•
Cada uno dirá su nombre cuando le
corresponda hasta que todo el grupo lo haya
hecho.
•
Ejemplo; JOSÉ se divide, JO (primer
palmada)…SÉ (segunda palmada).
Variantes
-
Se adaptará dos veces nuestro nombre en
cada pulso: "JOSÉ-JOSÉ" continuando igual.
-
Dos pulsos con las palmadas y dos con las
palmadas en los muslos, en silencio.
-
Dos pulsos con dos chasquidos de dedos y
digo a la vez mi nombre, diciendo a
continuación el nombre de otros compañeros
que repiten la operación.
Podemos incrementar el ritmo.
Actividad 3
La voz contra la pared
Descripción
Objetivos:
•
Tomar conciencia de la
intensidad de la propia voz.
•
Facilitar la concentración.
•
Todos los alumnos estarán colocados a unos 25
centímetros de la pared, mirando fijamente un
punto a la altura de su boca.
•
Con las yemas de los dedos acariciarán
suavemente ese punto.
•
Con el aliento intentarán reblandecer la zona
donde está situado el punto.
•
Los golpes de aliento se hacen cada vez más
sonoros y cortados.
Variantes
-
Empezar a pronunciar la vocal "a" de forma
imperceptible.
-
El volumen aumentará paulatinamente hasta
conseguir un grito muy potente con el que se
intentará taladrar la pared.
-
Ante la imposibilidad de conseguir romperla,
se inicia el proceso contrario hasta acabar
acariciando el punto con las yemas de los
dedos.
39