Practica esta lección: Ir al examen
Actividad 3
(concluye)
Centrar y acumular
movimientos
Descripción
hasta el codo, los brazos hasta los hombros, los
hombros, la cara, la cabeza, el tronco hasta la
cintura, las caderas hasta las rodillas, las
piernas hasta los tobillos, los pies. Ahora estará
todo el cuerpo en movimiento.
En una primera fase realizar la experiencia sin
desplazarse.
Posteriormente se introducirá el
desplazamiento por toda la sala para ir
explorando las posibilidades de doblar, girar,
balancear, contorsionar, sacudir, ondular,
mecer.
Reglas
-
Realizar los movimientos según le sugiera a
cada participante la música.
Variantes
-
Reunirse por parejas. Mantener un diálogo
corporal con movimientos.
-
Cada uno trata de darse cuenta de cómo se
mueve el compañero y deja que su
movimiento surja como respuesta al de su
compañero.
-
Para facilitar la experiencia los movimientos
han de ser en cámara lenta.
Actividad 4
(inicia)
Equilibrio lento
Descripción
Objetivo:
Ejercitar habilidades de
dominio y control corporal y
las habilidades de percibir
al otro e interactuar con él.
Se parte de una postura en el suelo para ir
variándola en cámara lenta, adoptando
diferentes posturas de equilibrio.
Se utilizarán como puntos de apoyo partes del
cuerpo que normalmente no son empleadas
para este fin: frente, rodilla, codos, final de la
columna vertebral,
El apoyo deberá hacerse con el menor
número posible de apoyos y con la menor
superficie de los mismos.
Reglas
-
Lentamente se irá pasando de una posición
a otra enlazando posturas.
-
La música elegida debe ser apropiada para
esta actividad, una música lenta y suave.
44