Conversar sobre estos asuntos permite descubrir los gestos corporales que se
utilizan en los medios de comunicación, analizar sus mensajes y reflexionar sobre
la manera en que las imágenes se relacionan con nuestra vida.
Posteriormente comenten sobre el tipo de gestos corporales utilizados en el
deporte y los realizados en las sesiones de Educación Física.
Puede elaborarse un breve ensayo donde se comparen estas informaciones, y se
incluyan entrevistas a compañeros y profesores con la siguiente pregunta: ¿cómo
influyen los mensajes, los gestos y otras formas de comunicación corporal en
nuestra identidad propia y cultural?
Actividad 2
(inicia)
El concierto de los zapatos
Descripción
Objetivo:
•
Adaptar los movimientos a
sonidos inventados.
•
El profesor debe solicitar a los alumnos que
mencionen un tipo de calzado distinto y que
asocien el calzado a una determinada
entonación: zapato con tacón-voz suave,
zapatillas de noche-voz de anciano.
•
Se admitirá todo tipo de calzado según la
Análisis general
¿Qué idea de cuerpo presentan?
¿Hay diversidad cultural y social en
las imágenes? (negros, blancos,
mestizos, campesinos, obreros,
niños, ancianos, enfermos).
Su mensaje es: ¿el cuerpo de
todos debe ser así?
¿Qué más podemos decir?
Análisis de roles
¿Qué rol está presente? ¿Qué
quiere decir?
¿Cómo se maneja el género?
¿Qué lugar les dan a los hombres y
a las mujeres?
¿Hay jóvenes, niños y adultos, o es
preponderante algún grupo?
Análisis gestual
¿Qué gesto utilizan?
¿Qué pretenden transmitir?
¿Con qué apoyan ese gesto?
(color, ropa, accesorios de
joyería, publicidad deportiva,
bebidas).
¿Esto qué finalidad tiene?
¿Qué podemos deducir del
mensaje gestual que trata de
transmitir?
forma, material de fabricación, suelas .
..
49