Sesión 11. El ritmo
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión los alumnos identificarán y examinarán el concepto de ritmo
como un elemento fundamental de movimiento.
El ritmo es un elemento acerca del cual nos faltaba
hacer énfasis a lo largo de nuestras sesiones; sin
embargo es primordial en la expresión corporal.
El ritmo existe en todos los ámbitos del ser humano y
la naturaleza, se dice que existe ritmo en las series
infinitas de actividades, como el dormir, despertarse,
la nutrición y la reproducción que gobiernan la
existencia de todo ser vivo. Dichas actividades suelen
estar muy relacionadas con los procesos rítmicos de
los fenómenos físicos como las mareas oceánicas, el
día solar, el mes lunar y los cambios de estación. El
ritmo está constituido básicamente por la repetición
de un patrón y es esencial para la percepción de los
acontecimientos que ocurren con el tiempo.
Cada lengua tiene tendencias rítmicas propias, que definen su fisonomía
particular.
RITMO
Para poner en práctica el ritmo, realiza las siguientes actividades
Actividad 1 (
inicia)
¿Cómo saber qué es?
Descripción
Objetivo:
•
Propiciar la comunicación y
la expresión corporal entre
los alumnos.
Inicio (10 minutos)
•
Descubrir la capacidad expresiva de las
distintas zonas del cuerpo, con diversos
movimientos.
•
Expresar distintos estados de ánimo y
caracteres: un adolescente despreocupado,
fuerte, alegre, triste, simpático, bailarín, tímido,
presumido.
•
Expresar qué es el orden y qué el desorden.
Desarrollo (25 minutos )
•
Organizar al grupo en equipos de cinco
integrantes colocados en círculo; a cada
integrante se le asigna un verbo y tras una
indicación, representarán con movimientos la
acción correspondiente.
Compás
. Duración de los sonidos,
movimientos, etcétera.
Tiempo
. Constante que se mantiene
como división del compás.
57