Practica esta lección: Ir al examen
Actividad 1 (
concluye)
¿Cómo saber qué es?
Descripción
Cada alumno selecciona un personaje
imaginario; cuando se les indica, se desplazan
por el espacio, representan gestos y
movimientos durante un tiempo determinado.
Mientras lo hacen, observan a sus
compañeros; después comentan en grupo la
experiencia y reconocen a los personajes
seleccionados.
A cada uno se le proporciona un periódico;
deberán leerlo y buscar palabras relacionadas
con otras, recortarlas y pegarlas de tal manera
que obtengan un poema libre con una idea
central. Cada equipo lo dramatiza de manera
sencilla, pero con los elementos que le dan
coordinación, fuerza y creatividad.
El resto del grupo observa y describe,
refiriéndose al lenguaje corporal: ¿qué es lo
que dice por su manera de caminar, de estar
de pie, por sus gestos? ¿Aciertan en su
descripción?
Comentar con el grupo los motivos de hacerlo de
esa manera y cuál es su idea central.
Final (10 minutos)
Respirar y marchar al ritmo de una música
suave; hacer movimientos que la resalten.
Desde el suelo, subir poco a poco hasta
quedarse de pie, bajar al ritmo de la
respiración, primero con movimientos fluidos y
luego cortados, como muñecos mecánicos.
Todas las actividades tienen un ritmo y cuando las realizamos es imposible
eliminarlo.
El ritmo está presente durante toda nuestra vida y cada persona tiene su manera
de expresarlo.
Elige cuatro acciones donde hay presencia del ritmo y acomódalas en el
crucigrama.
Autoevaluación
58