Sesión 19. La convocatoria
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los requisitos necesarios para
elaborar la convocatoria de un evento deportivo.
¿Saben qué es una convocatoria?
Escriban una definición con sus propias
palabras.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
La convocatoria es un documento cuya función es invitar, a las personas que lo
deseen, a participar en un evento, informando las características del mismo, así
como los requisitos para inscribirse.
En la elaboración de la convocatoria deberán cuidarse los siguientes aspectos:
•
Claridad en la redacción para evitar dudas.
•
Precisión en cuanto a los datos que se proporcionan.
•
En resumen, dar una explicación breve de los puntos más importantes, sin
omitir información.
Las partes de una convocatoria son: encabezado, invitación, cuerpo y pie. Se
anota a continuación a qué se refiere cada una, en el caso específico de un evento
deportivo.
Encabezado.
Es la identificación de los organismos o instituciones bajo el
auspicio
de los cuales se llevará a cabo el evento. Dichos organismos se
colocarán en forma descendente, de acuerdo a su nivel jerárquico; después, como
parte también del encabezado, se ubica la identificación o nombre del documento.
Invitación.
Se debe especificar quién convoca, a quién y para qué se convoca.
Algunas convocatorias suelen incluir el objetivo principal del evento con el fin de
motivar la participación.
Cuerpo.
Son las bases bajo las cuales se realizará el evento; éste consta de los
siguientes apartados.
•
Lugar, fecha y hora
Debe informarse del lugar donde se desarrollará el evento, la fecha o fechas que
comprenderá y el horario u horarios de la competencia.
88