•
Ramas y categorías
Indica las características que deberá reunir el competidor, como sexo, edad,
calidad o peso.
La rama puede ser varonil, femenil o mixta dependiendo del tipo de evento.
Las categorías se refieren a las características individuales que deben reunir los
competidores para participar en el evento, básicamente en lo que se refiere a
edad, calidad o peso.
•
Inscripciones
En este punto se señalará el periodo establecido para inscribirse al evento, el
lugar donde se deberá realizar, así como los lineamientos y costo de inscripción,
en caso de que se requiera.
•
Sistema de competencia
Aquí se define qué tipo de sistema de competencia se usará: eliminación sencilla,
todos contra todos, etcétera. En algunas convocatorias, el sistema de competencia
no aparece, ya que éste es determinado en la junta previa de acuerdo con el
número de competidores inscritos. Sin embargo, en muchos eventos se determina
desde el momento de la planeación del programa.
•
Participantes
Los competidores deberán reunir algunas características que interesan al comité
organizador, como sexo, edad, calidad o peso, y deberán anotarse en este punto.
•
Gastos
Se establecerá la responsabilidad en cuanto a algunos gastos implícitos en el
evento, fundamentalmente en lo que se refiere a pagos por arbitraje, transporte,
hospedaje y alimentación, cuando así se requiera.
•
Oficiales o jueces
Aquí se especifica quiénes serán los encargados de la función de jueceo o
arbitraje. En algunos eventos se solicita a los equipos participantes que presenten,
para actuar, a un determinado número de oficiales que reúnan las características
determinadas por el comité organizador.
Esta es la información básica de
la convocatoria, misma que se
continuará tratando durante la
siguiente sesión. Ahora, realicen
las siguientes actividades.
89