Practica esta lección: Ir al examen
Sesión 29. El bote
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán y experimentarán los principales
tipos de bote.
El bote, en el basquetbol, es la acción donde el jugador empuja el balón contra el
suelo de manera continua y controlada para avanzar por la cancha.
Existen distintos tipos de bote, por ejemplo:
Bote de control
En una posición sin presión, defensiva, el jugador da un bote alto y fuerte a una
altura que pueda controlar, siempre y cuando no descanse el balón sobre la palma
de la mano.
Bote de protección
Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar protegiendo el balón con el
cuerpo, dando botes bajos para dificultar su “robo”.
Bote a velocidad
En carrera y con espacio por delante, el jugador
lanza el balón hacia enfrente para correr con
más velocidad. Para perfeccionar la acción del
bote es necesario dominar los siguientes
elementos.
El control del balón con mano derecha e
izquierda.
Cambio de dirección por enfrente del cuerpo.
Cambio entre las piernas.
Cambio por detrás de la espalda.
Cambio de dirección con giro.
Veamos en qué consisten cada uno de estos
elementos.
Utilización de ambas manos
Es el recurso básico para tener un control efectivo del balón; se deben realizar
botes utilizando
indistintamente
la mano derecha o la izquierda. Por sus
características, el basquetbol requiere dominio corporal y coordinación motriz.
Cambio por enfrente del cuerpo
Este recurso es el cambio de dirección más sencillo, consiste en colocar enfrente
la pierna contraria a la mano que realiza el bote, al mismo tiempo se pondrá en
línea con la otra y con una abertura igual a la de los hombros. Entonces, con un
movimiento rápido de la muñeca, se dará un bote para que el balón llegue a la otra
mano, que estará lista a recibirlo.
120