Practica esta lección: Ir al examen
Esto se complementa ejecutando una salida directa, con la misma pierna del lado
al que nos dirigimos, o también una salida indirecta, con la pierna contraria del
lado al que vamos, o al realizar un cambio de ritmo (aumentar o disminuir la
velocidad) a la vez que damos el bote.
Entre las piernas
Este cambio se realiza igual que el
anterior, pero el cambio de mano se
ejecuta dando el bote entre las
piernas; es decir, partiendo de la
posición del cambio de mano por
enfrente, primero se hace el cambio
de mano pasando el balón entre las
piernas, y luego igualamos los pies,
para después arrancar con más
velocidad y fuerza.
Por la espalda
Primero se realiza un pequeño bote hacia atrás, con el que la pelota queda detrás
de la espalda; después, la impulsaremos hacia el otro lado y hacia delante
mediante un movimiento rápido, haciendo que la pelota pase al otro lado del
cuerpo y quede delante para ejecutar el cambio de ritmo.
Con giro
Este cambio de mano es útil en las zonas cercanas al aro, pues permite dejar al
contrario a la espalda y ejecutar un tiro cómodo. Para realizar este cambio de
mano utilizaremos el pie contrario al que botamos el balón (este pie tiene que
estar colocado delante del defensor) y entonces desplazamos el otro detrás de la
pierna del contrario, mediante un giro del cuerpo, provocando que no pueda
alcanzarnos. Para efectuar un giro efectivo, tendremos que bajar nuestro centro de
gravedad, flexionar más las piernas, y girar realizando un bote que tomaremos con
la otra mano, después ejecutamos un cambio de ritmo.
Para realizar movimientos utilizando los elementos anteriores debe tenerse control
del balón, además de aprovechar la inteligencia y creatividad, ya que, por muy
bien que se sepa botar, si no se sabe cuándo emplear los cambios se tendrá un
desempeño poco eficaz.
Ya descritos los elementos que se deben conocer para generar el bote, ejecuten
las siguientes actividades y pongan en práctica su habilidad en este fundamento.
121