A continuación se describe una formación que te permitirá tener un mayor
aprovechamiento del espacio; es decir, te permitirá cerrar mejor las líneas de
pases y obligar a que éstos sean más inseguros y fáciles de interceptar.
Se presentan dos formas de aplicar una defensa de tres. Una de ellas se llama
defensa de presión y principalmente se ocupa cuando los defensivos son más
rápidos; en la figura 1 se muestra la posición inicial que debes tomar después de
un enceste; el jugador número uno tiene que obligar a quien tenga el balón a ir
hacia cualquiera de las bandas; este proceso ya lo conoces pues se realizó en el
trabajo de uno contra uno; mientras el jugador uno trata de hacer este trabajo, los
compañeros dos y tres tratan de cortar las líneas de pase para evitar que dé uno
de manera cómoda; el objetivo es llevarlo a una “trampa” para que el ofensivo se
encuentre en desventaja numérica, y al sentirse presionado, dé un pase inseguro
y fácil de interceptar por los demás compañeros. En este ejemplo gráfico se puede
apreciar que el jugador uno obliga al ofensivo a dirigirse donde se encuentra el
defensivo tres quien, a su vez, cierra la línea lateral de la cancha para evitar un
avance prolongado de quien tiene el balón. Con la ayuda del jugador tres la
formación quedará como la descrita en la figura 2.
En esta gráfica se observa el “doble equipo” hecho por los jugadores uno y tres,
mientras el jugador dos está cuidando la línea de pase del último ofensivo; cuando
el jugador tres toma y controla al ofensivo, el jugador uno sale a máxima velocidad
a cubrir al último ofensivo; mientras, el jugador dos está atento a cualquier pase
que logren sacar para interceptarlo.
1
3
2
Figura 2
1
3
2
Figura 1
193