En el siguiente gráfico se muestra claramente cómo el jugador tres está
controlando al ofensivo y evitando que tome posición en el centro de la cancha;
cuando se acercan al jugador dos, éste releva al tres para seguir presionando y
evitando que el contrario dé un pase cómodo; mientras el jugador uno cuida la
línea de pase del último ofensivo; después de asegurarse de que el ofensivo está
controlado, el jugador tres sale a máxima velocidad a cubrir al último ofensivo,
mientras el jugador uno hace la función que realizó el jugador dos en el gráfico
anterior.
El objetivo se ha cumplido; ahora quien tiene el balón está en la zona donde
queríamos, encerrado en la esquina; será más difícil que dé un pase con
precisión, el ofensivo se sentirá presionado, pero los defensas deben tener calma
y esperar a que él cometa el error; si manotean o tratan de robar el balón podrían
ocasionar una falta y desahogar la presión; eso causaría que todo el trabajo hecho
no sea aprovechado como fue planeado.
La otra forma de defensa de tres contra tres es que cada uno de los integrantes
cuide su zona; es decir, tener la responsabilidad de cuidar un espacio designado
sin dejar de trabajar en equipo; la formación inicial es la siguiente:
1
2
3
Figura 4
3
2
1
Figura 3
3
1
2
Figura 5
194