Sesión 46. Formaciones defensivas
Propósito de la sesión:
Al finalizar la sesión, los alumnos experimentarán y
aplicarán los elementos
básicos para ubicarse a la defensiva en el basquetbol.
Las formaciones defensivas son
diversas y se aplican de acuerdo
con las características de los
jugadores ofensivos y defensivos,
en diferentes situaciones de juego.
Las más usadas son la defensa de
zona que presenta variantes, como
puede ser la formación 2-1-2. Ésta
tiene como característica que los
jugadores esperan en el aro para
defender; es la más fácil de
aplicar, de las más completas y en
esta sesión se pondrá en práctica.
Otro tipo de defensa es la
denominada defensa de presión.
Es la que espera a tres cuartos de
cancha sin llegar a ser defensa
personal; un ejemplo de ésta es la
denominada
flecha
, una de las más exigentes en cuanto a trabajo físico, de equipo, y
también muy efectiva. A continuación se describe la defensa 2-1-2.
Cada jugador tiene su área definida para colocarse y moverse; el centro realiza las
ayudas en el momento en que los postes o las alas salen a cubrir a algún
ofensivo; el objetivo de esta defensa es forzar a los atacantes a realizar tiros de
larga distancia para así obtener el rebote, que no es otra cosa que el tiro fallido de
un ofensivo, que puede ser recuperado por un defensivo; a esta acción se le llama
rebote defensivo.
198