Practica esta lección: Ir al examen
Por lo general, las posiciones en una defensa de zona son las siguientes:
P
Poste.
Es una persona por lo general alta, fuerte y con un buen salto
vertical; representa la última línea de defensa pero no por esto deja de ser
importante; su misión es tomar todos los rebotes posibles y evitar las canastas
fáciles, como podrían ser tiros de media distancia o tiros de bandeja. El trabajo
realizado es exigente, pues se encontrará luchando por el balón con los más
fuertes y altos del equipo contrario; también se requiere que actúe con sangre
fría y no le tema al contacto físico continuo.
A
Ala.
En esta posición por lo general se encuentran los más rápidos del
equipo; son la primera línea de defensa; además de rápidos, deben ser ágiles y
tener buena coordinación; deben saber escuchar y obedecer indicaciones.
C
Centro.
Persona capaz de tomar decisiones rápidas y dar indicaciones
breves y precisas a sus compañeros; también debe ser fuerte, rápido, ágil y
tener un buen salto vertical.
Sólo queda mencionar que de la formación vista se derivan las demás, ¿podrías
describir al menos una variante?
El número de variantes que se pueden poner en
práctica dependen del equipo.
La defensa de presión se aplica cuando el juego está muy parejo. A continuación
se describen las funciones de los defensivos y su posición.
Como podrás darte cuenta, la formación a primera vista parece un poco ventajosa
para el ofensivo, pero ¿recuerdas el trabajo hecho en la sesión donde trabajaste
tres contra tres? El recorrido y tarea de los tres que están en punta será el mismo
descrito con anterioridad; la tarea que realizarán los dos últimos es sencilla sólo
tienen que estar atentos a los pases elevados y robar balones, pero requiere
reflejos, velocidad de reacción y decisión para ir por un balón dividido; las zonas
marcadas para cada defensa son los lugares que hay que cuidar al inicio. Los
defensas deben tener una comunicación y coordinación casi perfecta para que su
acción defensiva sea un éxito.
199