83
Artículo XXXII.
Sesión 22. El valor de las personas: autoestima
Propósito
Explicarán qué es la autoestima, su importancia en la conformación de la identidad para mejorarla.
Artículo XXXIII.
2.3. Confianza y respeto por uno mismo
Sólo si me siento valioso por ser como soy,
puedo aceptarme, puedo ser auténtico, puedo ser verdadero.
Jorge Bucay
Reprogramar nuestros pensamientos no es un proceso fácil de realizar. Se necesita decisión,
constancia y sobretodo confianza. Este fue un primer intento, y como ensayo seguramente no
resulto como deseaban. Recuerden que también de los errores se aprende, no desistan.
Uno de los beneficios que se obtienen al modificar los pensamientos y creencias negativas que
tenemos acerca de nosotros mismos, es que nuestra autoestima se fortalece. Pero, ¿qué es la
autoestima?
PARA EMPEZAR
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
MANOS A LA OBRA
La autoestima es la evaluación que el individuo hace o mantiene por costumbre de si mismo,
expresa una actitud de aprobación e indica el grado en que se cree capaz, importante, exitoso y
valioso. Es decir, es el juicio personal de valor que se expresa en las actitudes que mantiene acerca
de si mismo.
Norma Ivonne González Arratia (2001),
La autoestima:
medición y estrategias para su intervención a través de
una experiencia en la reconstrucción del ser
, pp. 9.18.
La autoestima tiene dos componentes: un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento
de valía personal. En otras palabras, la autoestima es la suma de la confianza y el respeto por
uno mismo. Refleja el juicio
implícito
que cada uno hace de su habilidad para enfrentar los
desafíos de la vida (para comprender y superar los problemas) y de su derecho a ser feliz
(respetar y defender sus intereses y necesidades).
Tener una alta autoestima es sentirse confiadamente apto para la vida, es decir, capaz y
valioso, en el sentido que acabo de indicar. Tener una autoestima baja es sentirse inútil para la
En equipo lean los siguientes textos. Al finalizar elaboren un acróstico con la palabra
Autoestima.
Compartan con el grupo su trabajo.
De manera individual registra en la siguiente escala del 0 al 10, ¿dónde ubicarían lo valiosos que se
sienten en este momento? Marquen o sombreen con su lápiz la casilla correspondiente.