84
vida; equivocado, no con respecto a tal o cual asunto, sino equivocado como persona. Tener un
termino medio de autoestima es fluctuar entre sentirse apto e inútil, acertado y
equivocado
como
persona
, y manifestar estas incoherencias en la conducta -actuar a veces con
sensatez
,
a veces tontamente-, reforzando, así, la inseguridad.
Desarrollar la autoestima es desarrollar la convicción de que uno es competente para vivir y
merece la felicidad, y por lo tanto enfrentar a la vida con mayor confianza, benevolencia y
optimismo, los cuales nos ayudan a alcanzar nuestras metas y experimentar la plenitud.
Desarrollar la autoestima es ampliar nuestra capacidad de ser felices.
Nathaniel Branden (2000),
Cómo mejorar su autoestima
, pp. 42-44.
Acròstico
A
U
T
O
E
S
T
I
M
A
PARA TERMINAR
¿Cómo podemos mejorar nuestra autoestima?
A continuación se presentan algunas estrategias para aumentar la autoestima. Para ponerlas en
práctica, es necesario: dedicar tiempo, ser honestos, hacer un trabajo individual, estar dispuestos a
cambiar algunas ideas que tienen sobre ustedes mismos, tener paciencia, constancia, decisión y
comenzar a actuar.
1.
Convertir lo negativo en positivo
. En la sesión 4. Dime cómo piensas y te diré cómo eres,
realizaron ya algunas actividades con esta intención: cambiar pensamientos negativos por
alternativos u opuestos. Por ejemplo:
Pensamientos negativos
Pensamientos alternativos
¡No puedo hacer nada!
No soy suficientemente bueno
No hables
Tengo éxito cuando me lo propongo
¡Soy bueno en lo que hago!
Tengo cosas importantes que decir
2.
No generalizar.
Si tenemos fallas o dificultades en un ámbito de nuestra vida, no necesariamente
quiere decir que debe ser así en todos los demás.
En grupo lean las siguientes sugerencias para mejorar nuestra autoestima.