Practica esta lección: Ir al examen
85
3.
Centrarnos en lo positivo y en los
logros y éxitos obtenidos en el
pasado.
Un hábito que debemos
cambiar es el de centramos siempre
en lo negativo, en los errores o
limitaciones que tenemos. Para
cambiar este patrón de conducta, es
necesario identificar aquello que
consideramos bueno o positivo en
nosotros y que nos hace sentirnos
orgullosos y, tenerlo siempre en
cuenta cuando nos evaluemos, de
esta manera evitamos anclarnos
únicamente en lo negativo. Pensar
en los logros o éxitos obtenidos en
el pasado, nos motiva a reconocer
nuestras habilidades y capacidad
para hacer nuevas cosas.
4.
No compararse.
Todas las personas somos diferentes; todos tenemos cualidades positivas y
negativas. Aunque nos veamos “peores” que otros en algunas cuestiones, seguramente
seremos “mejores” en otras; por tanto, no tiene sentido que nos comparemos ni que nos
sintamos “inferiores” a otras personas.
5.
Confiar en nosotros mismos.
Confiar en nuestras capacidades y en nuestras opiniones. Actuar
de acuerdo a lo que pensamos y sentimos, sin preocuparnos por obtener la aprobación de los
demás.
6.
Aceptarnos.
Esta es una de las tareas fundamentales durante toda la vida, pero en especial
durante la adolescencia: aceptarnos tal como somos, con nuestras cualidades y defectos, y pensar
ante todo ello, que somos personas importantes y valiosas.
7.
Esforzarnos para mejorar.
Una forma de mejorar la autoestima es superar aquellos aspectos
de nosotros mismos con los que no estemos satisfechos. Para ello, es necesario identificar lo
que nos gustaría cambiar y establecer las acciones que nos lleven a lograr estos cambios.
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR
Aspectos que quiero mejorar para elevar en mi autoestima
Fecha:
_______
Revisen nuevamente el listado de características de una alta autoestima, léanlas con atención.
¿Qué aspecto les gustaría mejorar y así elevar su autoestima? Anótenlos en el siguiente
espacio.
Reflexionar sobre ustedes mismos es una acción que nadie más puede
realizar. No olviden que hagan lo que hagan (positivo o negativo) sólo los
afecta o beneficia a ustedes. ¡Son los protagonistas de su propia historia!