86
Sesión 23. La influencia del entorno social
Propósito
Identificarán la influencia del entorno social en la formación de sus valores, creencias y autoestima.
Artículo XXXIV.
2.4. Cómo influye el entorno en el crecimiento personal
La influencia es la autoridad o el poder que ejercen algunas personas, situaciones o modelos sobre
alguien más, ya sea en sus creencias, valores, pensamientos, sentimientos y costumbres.
PARA EMPEZAR
¿Quiénes han influido en mi manera de ser, pensar y actuar?
En mi familia
En la escuela
En mi entorno
Mis amistades
Aprendemos y somos influenciados en primera instancia por la familia. Durante la infancia, tenemos la
imagen de nosotros mismos en relación al rol que desempeñamos en ella: como hijo mayor o menor,
sobrino, nieto, etcétera; así se va formando nuestra identidad.
Al ingresar a la escuela, se desempeñan nuevos roles y por lo tanto nuevas identidades: quien aprende
rápido o lento; el tímido o extrovertido, el que dibuja muy bien o, siempre está dispuesto a ayudar a sus
compañeros; el que es bueno en matemáticas o español; el amigo de todos, etcétera.
Otro lugar de aprendizaje, es el lugar dónde vivimos y los vecinos con quienes compartimos el
espacio físico: la comunidad. Esta área de nuestro entorno también nos afecta, por ejemplo: si es
un lugar agradable, sucio o limpio; si los vecinos son ruidosos, agresivos o educados; si hay
inseguridad, etcétera. Los medios de comunicación e información, como la televisión, el radio, los
periódicos, también forman parte de este entorno social.
MANOS A LA OBRA
En parejas observen la imagen y describan lo qué está pasando. ¿Qué tipo de influencia observan en la
imagen? Anoten los diálogos de cada personaje.
De manera individual completa el siguiente cuadro, acerca de las personas que han influido en
la construcción de tu identidad.