43
Artículo XVI.
Sesión 11. La motivación
Propósito
Identificarán a la motivación como un elemento necesario para su propio aprendizaje.
Artículo XVII.
1.3. Motor del aprendizaje: la motivación
Un indicador para saber que se está motivado es cuando se tiene interés y voluntad para aprender
y hacer las cosas. ¿Qué pasa cuando alguien no está motivado?
_______________________________________________________________________________
PARA EMPEZAR
De manera individual lean el siguiente texto. Posteriormente recuerden algunas
situaciones en las que se hayan sentido motivados y otras en las que no. Registren
dos situaciones en el espacio correspondiente.
Se dice que la motivación es la palanca que mueve toda la conducta. Es lo que nos permite
provocar cambios tanto a nivel escolar como de la vida en general,
4
es decir, dirigimos nuestra
atención sólo a aquellas cosas que nos gustan, interesan y que disfrutamos realizar. De ahí que la
motivación se relacione directamente con nuestros intereses, intenciones o metas, percepciones y
creencias.
La motivación es el interés y fuerza de voluntad que existe dentro de nosotros (motivación
intrínseca)
, que nos estimula a aprender y a hacer aquello que nos gusta y disfrutamos. El entorno
social y cultural en que vivimos también proporciona estímulos (motivación
extrínseca
) que
pueden activarnos para hacer un mejor esfuerzo en lo que estamos haciendo.
El término opuesto a la motivación, es la desmotivación, el cual es un sentimiento de
desesperanza ante los obstáculos, una pérdida del entusiasmo y falta de energía. Cuando es muy
recurrente puede ser nociva, ya que puede afectar la salud, limitar la capacidad de vinculación
social y disminuir la confianza en uno mismo. ¿Alguna vez se han sentido desmotivados?
4
Francisco J. García y Fernando Doménech (2008),
Motivación, aprendizaje y rendimiento escolar
, p.1.
Documento en línea.
La motivación significa proporcionar, fomentar o tener motivos que
estimulen nuestra voluntad de aprender.