42
Después cierren los ojos e imaginen la figura durante algunos segundos. Dibujen el vestido en su
cuaderno.
¿Es igual a la figura que observaron? Valoren éste con una palabra: bien o regular.
¿Cuáles fueron las dificultades que enfrentaron al realizar estas actividades?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿En qué aspecto deben poner mayor atención para mejorar su memoria?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
PARA TERMINAR
Conclusiones
Verdadero
Falso
La memoria es la capacidad que tenemos para almacenar y recuperar
información en nuestro cerebro.
La memoria y el recuerdo son elementos fundamentales en el proceso
de aprendizaje, porque nos permiten recurrir a información almacenada
en el pasado y atender nuestras necesidades en el presente y planear
el futuro.
La asociación es una estrategia que se utiliza en el salón de clases con
mucha frecuencia y consiste en relacionar la información que estamos
leyendo o que debemos recordar con imágenes, datos, personas,
etcétera, con la intención de recordarla fácilmente.
Otras estrategias que se utilizan para mejorar la memoria son la
percepción y la visualización. La primera consiste en captar y reconocer
la información que nos llega a través de los sentidos, mientras más
detalles observemos, será más fácil que quede registrado en la
memoria.
La visualización consiste en hacer una imagen mental de aquello que
deseamos recordar: una escena, un rostro, una fórmula matemática,
etcétera. Aprender esta estrategia lleva tiempo, por lo que se necesita
mucha práctica.
Lean las siguientes conclusiones, coloquen una X en la columna de verdadero o falso según
recuerden lo visto en la sesión.