Practica esta lección: Ir al examen
32
Las respuestas correctas de las actividades de esta sesión son:
Actividad 2
Actividad 2
Actividad 3
10 letras “b” en total
Respuesta a las veinte tres diferencias:
Recámara de la joven: Cama (dos flores que adornan la
cabecera y pies de la cama, colcha que la cubre), fotografía en la pared (cabello de la mujer);
adornos en la pared (rayos del sol y nubes del arco iris); buró (cajón, antena de la grabadora); en el
piso (zapatos debajo de la cama, raya en la falda, zapatos y botones del vestido del muñeco).
Recámara del joven: sobre la cama (antena de la grabadora, imagen de la playera); carteles
pegados en la pared (balón de futbol y letra k); buró (televisión, cajón); en el piso (falta líneas en el
cuaderno abierto, mochila faltan adornos y la línea de la base, y por último, el libro junto al balón no
tiene imagen en la portada).
Sesión 8. ¿Qué aprendimos?
Propósito:
Elaborarán una síntesis de los diferentes temas abordados en las sesiones del primer bloque.
Artículo X.
2.4. Reconstruir lo aprendido
Ahora sabemos que aprender no significa solo acumular la información, sino también poner en
acción varias habilidades que nos permiten comprender, comunicarnos, descubrir y dar sentido a lo
que aprendemos. Con la intención de hacer un repaso de los temas revisados a lo largo de estas
sesiones, los invitamos a participar en la siguiente dinámica.
Organicen parejas, y elijan una de las siguientes preguntas:
¿Por qué es importarte tener claras nuestras expectativas?
¿Qué sucedería si alguien decide no construir su proyecto de vida?
¿Cuáles son los hábitos que consideran sus aliados para lograr las metas a corto y
mediano plazo establecidas en su proyecto de vida?
¿Cuál es la relación que existe entre los hábitos que una persona práctica y la formación
de su personalidad?
¿Cómo influyen los pensamientos en nuestra manera de ser y de ver la vida?
¿Qué significa aprender y qué habilidades se requieren para ello?
2
4
2