Practica esta lección: Ir al examen
106
h) Haber sido aceptado o estar en trámites de inscripción en una institución pública de
educación media superior del país para iniciar estudios en programas de profesional
técnico, bachillerato general o bachillerato tecnológico, para las carreras en las
instituciones descritas en el apartado anterior.
Una vez que se hayan publicado en el plantel la relación de estudiantes seleccionados, los
alumnos tienen un plazo de quince días naturales para entregar en el departamento de servicios
escolares de su plantel original y copia de los siguientes documentos para su cotejo:
1.
Acta de nacimiento certificada.
2. Certificado de secundaria
3. Clave Única de Registro de Población (
CURP
),
el no contar con esta clave no será un
impedimento para que un alumno pueda solicitar los beneficios del Programa, pero será
requisito para obtener los apoyos económicos correspondientes.
4.
Comprobante oficial de domicilio (teléfono, predial, luz, agua), siempre y cuando esté a
nombre de los algún integrante del hogar reportado en la encuesta electrónica.
5.
Constancia de ingreso del hogar (comprobante de ingresos y/o carta de testigos de cada
miembro del hogar).
6. Identificación (preferentemente la credencial del plantel o algún documento expedido por
alguna dependencia oficial).
Cuando el estudiante no haga entrega de la información solicitada dentro del plazo establecido, se
considerará que renuncia al apoyo de la beca.
La entrega de los apoyos monetarios por concepto de becas de apoyo a los estudiantes
beneficiarios, se realizará a través de un depósito bimestral en una cuenta de banco a nombre del
titular; para ello, la
SEP
contratará los servicios de alguna institución financiera. Los estudiantes
beneficiados podrán disponer del monto de la beca a través del uso de una tarjeta de débito que
les será entregada por la institución bancaria y podrán usarla en la red de cajeros automáticos. En
tanto que la autoridad de cada escuela será responsable de certificar en tiempo y forma ante la
SEMS
el cumplimiento de las acciones de corresponsabilidad de cada alumno.
Las becas que ofrece la Secretaría de Educación Pública son para alrededor de 150 mil
participantes. Cuando el número de solicitudes no puedan ser atendidas con los recursos
disponibles, el comité académico seleccionará a los aspirantes en función de la necesidad
económica, dando prioridad a los que continúen sus estudios en instituciones públicas ubicadas en
comunidades indígenas, rurales y urbano marginadas, así como por su mejor desempeño
académico previo.
19
19
Convocatoria. Becas para continuar estudios de bachillerato, www.sems.gob.mx/aspnv/detalle.asp?nivel1