107
EQUIPO 2
Secretaría de Desarrollo Social
Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
Es probable que algunos de ustedes conozcan e incluso alguien de su familia participe en este
Programa, cuyo propósito es “mejorar las capacidades de educación, salud y nutrición de las
familias beneficiarias, para evitar que la pobreza extrema se reproduzca de generación en
generación”.
20
Por ello, el Programa Oportunidades atiende a las familias que viven en zonas rurales y urbanas en
situación de pobreza extrema, es decir, en aquellas poblaciones donde las personas no pueden
satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir como: alimento, agua potable, techo,
sanidad y cuidado de la salud. Los servicios y apoyos que este ofrece son los siguientes:
°
Atención a familias mediante el Paquete básico de servicios de salud de las estrategias de
prevención y promoción de la salud, orientación en los talleres para el autocuidado de la
salud y complementos alimenticios para niños menores de 5 años y mujeres embarazadas o
en lactancia.
°
Apoyo monetario para mejorar la calidad y variedad de la alimentación.
°
Apoyo monetario para compensar el gasto del consumo de energía.
°
Apoyo monetario Vivir Mejor para compensar el alza internacional en el precio de los
alimentos.
°
Becas educativas para los alumnos que cursen el tercero de primaria hasta que concluyan la
educación media superior.
°
Apoyo monetario a todos los becarios para la compra de los útiles escolares al inicio del ciclo
escolar y reposición de éstos en el segundo bimestre del ciclo sólo a los becarios de
primaria.
°
Incentivo monetario a los jóvenes becarios que concluyen la educación media básica
superior antes de cumplir los 22 años.
°
Apoyo monetario para los adultos de 70 años o más que viven en localidades mayores a 10
mil habitantes.
Para ingresar, se aplica una encuesta individual por hogar en las localidades con acceso y
servicios de salud y educación. Con base en los datos obtenidos, se determina si un hogar es
elegible o no, esta evaluación es requisito para que la familia sea incorporada al Programa, el cual
opera en las 32 entidades federativas del país, en 95 mil 819 localidades de 2 mil 445 municipios.
El Programa tiene tres componentes: salud, educación y alimentación, los cuales se articulan para
potenciar sus beneficios. Las acciones de los componentes salud y alimentación son otorgados por
20
Sedesol (2009),
Guía rápida
de los programas de desarrollo social
, p.55.