108
el Sector Salud en la entidad, mientras que los apoyos educativos se otorgan a los niños, niñas y
jóvenes integrantes de las familias beneficiarias inscritos en escuelas de educación básica y media
superior.
El componente educativo esta integrado por los siguientes beneficios:
-
Becas educativas para educación básica (de tercero a sexto grado) y media superior (el tiempo
oficial que duren los estudios de la escuela elegida)
-
Apoyos para adquisición de útiles escolares para educación básica (
EB
) y media superior (
EMS
)
o la entrega de un paquete de útiles escolares a través del Conafe en algunos planteles de
educación primaria y secundaria.
-
Incentivo a los jóvenes con Oportunidades para la conclusión de la Educación Media Superior.
A continuación se presenta un cuadro que muestra el monto mensual de becas educativas para educación
básica y media superior, vigente de enero a junio de 2009.
Primaria
Hombres y mujeres
Tercero
$140.00
Cuarto
$165.00
Quinto
$210.00
Sexto
$280.00
Secundaria
Hombres
Mujeres
Primero
$410.00
$430.00
Segundo
$430.00
$475.00
Tercero
$455.00
$525.00
Educación Media Superior
Hombres
Mujeres
Primero
$685.00
$790.00
Segundo
$735.00
$840.00
Tercero
$780.00
$890.00
Estos apoyos se entregan a las familias incorporadas al Programa Oportunidades, con hijos
inscritos en estos niveles educativos. Para el caso de la educación media superior, deberán ser
jóvenes de entre 14 y 21 años, inscritos en cualquiera de los grados o semestres de escuelas de
modalidad escolarizada de
EMS
(bachillerato, profesional técnico o estudios equivalentes). No se
entregan becas para estudiantes inscritos en escuelas de modalidad abierta o a distancia. Las
madres de familia son las que reciben el apoyo monetario, siempre y cuando las autoridades de la
escuela a la que asiste su hijo (a) hayan validado que éste acuda regularmente a clases y
permanecen en ella, es decir, que continúan estudiando.
Esto se realiza a través del llenado de un formato llamado “Aviso de asistencia”, el cual es un
documento que elabora únicamente el personal de la escuela donde asisten los becarios de
Oportunidades, y se utiliza para reportar corrección de inasistencias que fueron reportadas de
manera equivocada, cambios de plantel o inscripción extemporánea, o en los casos de que un
alumno no aparece en el padrón de becarios, o no fue reportada su inscripción.
Además, deberá asistir a los talleres comunitarios de capacitación para el auto cuidado de la salud
que convoca el sector salud. La manera de comprobar su asistencia a estos talleres, es con el sello
que colocan en su carnet, el cual deberá conservar y presentar cuando asista a cada uno de las
diez sesiones. Los temas de capacitación sobre autocuidado son los siguientes: