141
¿Cómo afectaría una deficiencia auditiva, la vida de un joven?
__________________________________________________________________________________
¿Por qué la sordera adquirida se considera como progresiva e irreversible?
__________________________________________________________________________________
Compartir los audífonos aumenta el riesgo de contagio de enfermedades e infecciones en el
conducto auditivo. Sobre todo los audífonos de botón o intrauriculares.
Además del daño que producen en la estructura del oído interno, cuando el ruido rebasa los
umbrales de tolerancia, pueden presentarse trastornos psicológicos y daño físico.
En la actualidad, y sobre todo quienes viven en las ciudades grandes, están expuestos no sólo a la
contaminación del ambiente, sino también a la contaminación auditiva (ruido producido por la
industria, los vehículos, aviones, la sirena de patrullas, la música a todo volumen de algunos
puestos ambulantes, el bullicio de la gente en la calle, etcétera).
Esta contaminación no se percibe de manera visual, pero sí causa molestias, problemas y daños
en la salud igualmente peligrosos. No son percibidos inmediatamente por las personas, ya que el
oído se adapta y aumenta su tolerancia al ruido; sin embargo, con el paso del tiempo, surgirán
síntomas como la pérdida de la capacidad auditiva o problemas de tipo neurológico.
PARA TERMINAR
¿Es posible prevenir la deficiencia auditiva?
Para reducir el riesgo a la pérdida auditiva causada por el ruido, les sugerimos:
•
Bajar el volumen al estéreo, la televisión y sobre todo a los auriculares que utilizan para
escuchar música.
•
Si van a un concierto u otro evento donde el ruido es muy alto, lleven tapones para los
oídos. A pesar de tenerlos puestos, seguro que escucharán bien la música y estarán
protegiendo sus oídos.
•
Ir al médico, si sospechan que tienen algún problema de audición (zumbidos, obstrucción
por cerumen, dolor de oídos, escuchar palabras o frases incompletas, etcétera).
Sabemos que es imposible pedirles que no escuchen música con los auriculares o audífonos de botón,
por lo que a continuación se presentan algunas recomendaciones para ello:
Cuando hablen con alguien, procuren quitarse los audífonos. Con esta acción
demuestran que están poniendo atención a la conversación, y eliminan la necesidad de
gritar y escucharse ustedes mismos.
Si alguien que lleva audífonos se dirige a ustedes, respondan sin palabras (solo muevan la
boca), así pensará que el problema es suyo, y quitará los audífonos, lo cual debería haber
hecho antes de preguntar.
En parejas lean las siguientes sugerencias para prevenir la deficiencia auditiva.