182
Presbiacusia:
Disminución de la percepción auditiva.
Proactividad:
Es una actitud en la que el sujeto asume el pleno control de su conducta vital de
modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces
para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias de la
vida.
Profeta:
Hombre que por señales o cálculos hechos previamente, conjetura y predice
acontecimientos futuros.
Propedéutico:
Enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina.
Provisto:
Relativo a proveer. Preparar, reunir lo necesario para un fin.
Proyectar:
Idear, trazar o proponer el plan y los medios para la ejecución de algo.
Psicología:
Ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales.
Psicomotricidad:
Integración de las funciones motrices y psíquicas. Conjunto de técnicas que
estimulan la coordinación de dichas funciones.
Psicopedagógico:
Rama de la psicología que se ocupa de los fenómenos de orden psicológico
para llegar a una formulación más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos.
Punto ciego:
Área del camino que no puede ser visto por el conductor de un vehículo, cuando éste
mira al frente o bien, cuando emplea los espejos laterales o el espejo retrovisor.
Raciocinio:
Acción y efecto de usar la razón para conocer y juzgar.
Reactivo:
Que produce una reacción.
Recrear:
Crear o producir algo nuevo. Divertir, disfrutar.
Regular:
Determinar las reglas o normas a que debe ajustarse alguien o algo.
Renal:
Perteneciente o relativo a los riñones.
Resiliencia:
Se refiere a la capacidad de las personas o grupos para sobreponerse al dolor
emocional de las tragedias para continuar con su proyecto de futuro.
Sedentarismo:
Actitud de la persona que lleva una vida sedentaria.
Semántica:
Perteneciente o relativo a la significación de las palabras.
Sensatez:
Prudente, cuerdo, de buen juicio.
Sensorial:
Perteneciente o relativo a la sensibilidad, a la facultad de sentir.
Signar:
Dicho de una persona: Poner su firma.
Simbólico:
Perteneciente o relativo al símbolo. Expresado por medio de él.
Sinapsis:
Relación funcional de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas.
Sinóptico:
Resumen o sumario.
Subconsciente:
Estado inferior de la conciencia psicológica en el que, por la poca intensidad o
duración de las percepciones, no se da cuenta de éstas, el individuo.
Taxonómica:
Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación.
Tergiversar:
Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos.
Velcro:
Sistema de cierre o sujeción formado por dos tiras de tejidos diferentes, que se enganchan
al entrar en contacto.