Practica esta lección: Ir al examen
Secuencia
de aprendizaje
3
Teatro mexicano contemporáneo
Conocer más ampliamente a los autores y tendencias del teatro mexicano
contemporáneo.
Temas
3.
Teatro Mexicano contemporáneo.
3.1 Conociendo a los autores del teatro mexicano contemporáneo.
3.2 Tendencias del teatro mexicano contemporáneo.
Contenido
3.1 Conociendo a los autores del teatro mexicano contemporáneo
Las vanguardias no sólo permitieron un nuevo desarrollo del teatro, sino que
impactaron a nivel mundial generando nuevas corrientes de búsqueda
dramatúrgica: teatro del absurdo, teatro transcultural y renovación de clásicos,
entre otros.
La influencia recibida en México por dichos
movimientos y sus representantes
también dio un nuevo impulso a las letras dramáticas nacionales. Tras el
movimiento de Los Ulises, se dieron nuevos
movimientos de gran importancia,
permitiendo a nuevos dramaturgos desarrollar igualmente sus propuestas.
Autores de la generación de la década de los cincuentas como Emilio
Carballido, Jorge Ibargüengoitia, Hugo Argüelles y Héctor Mendoza educarían a
su vez a “nuevas plumas” dedicadas al escenario. La nueva dramaturgia
mexicana centraría sus temáticas en problemáticas nacionales, acudiendo en
ocasiones a la nota roja para desarrollar sus textos y, ante todo, desarrollando
textos desde una perspectiva que permitiera la reflexión sobre la sociedad
Propósito
172