Practica esta lección: Ir al examen
mexicana, sobresaliendo entre ellos Victor Hugo Rascón Banda, Jesús
González Dávila, Tomás Urtusástegui, Leonor Azcárate, Sabina Berman y
Oscar Liera. Entre los años ochenta y noventa surgiría una nueva generación
bautizada como la generación del Nuevo teatro mexicano, que exploraría
nuevas formas estructurales, temáticas actuales y experimentación escénica.
De entre ellos sobresalen Luis Mario Moncada, Jaime Chabaud, David Olguín,
Luis Eduardo Reyes, Silvia Peláez, Flavio González Mello, Ximena Escalante,
Elena Guiochíns, y Carmina Narro.
La última generación de autores mexicanos busca desarrollar un teatro con
temáticas ajenas al espíritu nacionalista, acudiendo a estructuras como el cine,
el cómic, el multimedia y la corriente minimalista, desarrollando distintas
temáticas.
De entre los autores más reconocidos de esta generación sobresalen los
trabajos de Edgar Chías, Luis Enrique González Ortiz Monasterio, Bárbara
Colio, Gerardo Mancebo, Jorge Kuri, Guillermo León y Richard Viqueira.
3.2 Tendencias del teatro mexicano contemporáneo
El teatro mexicano contemporáneo se ha enriquecido en muchos aspectos en
gran medida gracias a la gran cantidad de creadores involucrados en él. Las
temáticas se han diversificado y nuevas propuestas aparecen en los múltiples
escenarios del país. Si bien es cierto que su desarrollo a nivel nacional ha sido
difícil, hoy no solamente es reconocido el teatro que se realiza en el Distrito
Federal, sino también el
realizado en Veracruz, Baja California, Sinaloa,
Yucatán, por citar algunos.
El teatro enfrenta, sin embargo, un importante reto: capturar el interés del públi-
co para volver a llenar sus salas. Si analizamos las nuevas tendencias del teatro
que se produce en nuestro país, podemos no sólo entender el gran número de
propuestas que se plantean sino acercarnos de manera más activa para
generar un nuevo movimiento. En ese sentido, tú formas parte de una nueva
tendencia en el desarrollo del teatro, no solo haciéndolo y experimentándolo,
sino con tu presencia en la sala, aportando tus comentarios y opiniones,
entrando en contacto directo con los creadores y reflexionando sobre lo que
observas en los escenarios.
173