Practica esta lección: Ir al examen
Secuencia
de aprendizaje
4
El teatro y los medios de comunicación masiva
Propósito
El alumno reconocerá las diferencias y similitudes entre el teatro y los distintos
medios de comunicación masiva, reflexionando sobre la interacción que existe
entre los mismos.
Temas
4.1 El teatro y los medios de comunicación masiva.
4.2 Interacción entre las artes, el teatro y los medios de comunicación
masiva.
Contenido
4.1
El teatro y los medios de comunicación masiva
El teatro, arte en constante cambio desde hace más de 2000 años, ha
experimentado innovaciones al surgir los medios de comunicación masiva.
Cuando hacia finales del siglo
XIX
los hermanos Lumiére crearon el
cinematógrafo, incluso se habló de la muerte del teatro. Fue precisamente la
época en que se gestaron las vanguardias y el teatro, lejos de morir, no sólo
renovó sus formas, estructuras y temáticas sino que amplió su campo de
acción.
Actualmente, pareciera establecerse una desigual competencia entre los
medios (televisión, radio y cine, especialmente) y el teatro, cuando por otro lado,
se retroalimentan constantemente.
En realidad, todos son ámbitos muy diferentes entre sí. Los medios cumplen
además funciones específicas en la sociedad que se alejan de los propósitos
que el teatro tiene frente a ella. Los medio entretienen e informan al público. El
teatro, como arte, busca la identificación del público y la reflexión no sólo sobre
sus temáticas, sino sobre sí mismo. Establece una liga íntima con la conciencia
entre espectadores y creadores de una manera que sólo el teatro logra.
178