4.2 Interacción entre las artes, el teatro y los medios de comunicación
masiva
La nuestra es una época en la que la tecnología marca un nuevo ritmo de
desarrollo en la sociedad. Las artes no permanecen ajenas a ello. No solo se
han integrado recursos innovadores en la producción artística, sino que se ha
establecido un diálogo crítico frente al efecto vertiginoso que dicha dinámica
plantea.
El teatro se alimenta constantemente de la realidad para crear una ficción. El
teatro siempre ha encontrado en otras artes, como la danza, la música, la
pintura, elementos que le permitan enriquecer su diálogo con el público.
Actualmente, tanto el cine, la televisión o Internet forman parte del teatro no sólo
integrándose al los escenarios, sino como temáticas que plantean nuevos
conflictos dramáticos.
Lo mismo sucede con los medios. Tanto el cine como el radio y la televisión
guardan una estrecha relación con el teatro en sus orígenes. Podemos ver o
sintonizar programas y películas basadas en una obra dramática con bastante
facilidad. Internet se perfila igualmente como un medio que permite al teatro
llegar a un nuevo público, ubicándose hasta el momento como una útil
herramienta publicitaria
.
Ejercicios
4.1
El teatro y los medios de comunicación masiva
1. Acude a una representación o lee una nueva obra de teatro.
2. Antes de comenzar, escribe en un cuaderno cómo te sientes y en qué
estás pensando.
3. Al terminar, describe en tu cuaderno lo que experimentaste con la obra y
como te sientes en ese momento.
4. Compara la experiencia realizando el mismo ejercicio con una obra fílmica,
un programa de radio o televisión o después de conectarte a Internet.
5. Realiza un ensayo en el que aplicando tu juicio crítico expongas las
similitudes y diferencias, así como particularidades experimentadas entre
el teatro y el medio de comunicación masiva de tu selección.
179